Metrovacesa inicia en Manilva la construcción de su nueva promoción: Blue Wave
Contará con 66 viviendas adosadas que se espera poder entregar en la segunda mitad de 2027, en la zona conocida como Bahía de las Rocas
El Gobierno incorpora 40.000 viviendas y 2.400 suelos de la Sareb para ampliar el parque público

Málaga/El idilio entre la Costa del Sol y la promotora inmobiliaria con origen madrileño Metrovacesa continúa en este 2025. Esta semana acaban de iniciarse las obras de una nueva promoción de viviendas adosadas en el municipio de Manilva, cuya construcción corre a cargo de la empresa Amenábar y que esperan poder entregar en el segundo semestre de 2027. De hecho, el conjunto residencial de nombre Blue Wave cuenta ya con el 50% de sus 66 casas vendidas sobre plano, asegura la compañía.
Cada una de las viviendas contará con plaza de aparcamiento incluida. Algunas con jardín privado, y las ubicadas en esquina dispondrán de piscina individual, y están diseñadas por Archs and Graphs Estudio de Arquitectura, SLP, incorporando terrazas, habitaciones de gran luminosidad, aislamiento térmico y acústico avanzado, además de sistemas de climatización con bomba de calor y renovación de aire.
La promoción Blue Wave se une a un amplio catálogo de conjuntos residenciales que la inmobiliaria de origen madrileño tiene en la provincia. Además de en Manilva, Metrovacesa cuenta con inmuebles en construcción o ya finalizados en Mijas, Casares, Estepona, Benahavís, Marbella, Torremolinos, Vélez-Málaga, Torre del Mar y Málaga capital. Además, en el resto de Andalucía, Metrovacesa tiene presencia en Sevilla capital, Montequinto y Dos Hermanas; en Almería, en El Ejido, Almerimar y Pulpí; en las localidades gaditanas de Jerez de la Frontera, La Línea, Tarifa y Alcaidesa; y, por último, en las capitales de Córdoba y Granada.

Una promoción sostenible
La promoción, que se está contruyendo en la mencionada Bahía de las Rocas del municipio costasoleño, resalta la compañía en su nota, destaca por su compromiso con la sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar la calificación energética 'A' tanto en consumo como en emisiones, incorporando materiales de última generación, aislamientos de alta eficiencia y ventanales que optimizan el aprovechamiento de la luz natural, mientras que su instalación eléctrica cumple el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión en grado elevado. La construcción integra tecnologías avanzadas como sistemas de aerotermia para agua caliente sanitaria, iluminación LED y equipamientos sanitarios de bajo consumo. El proyecto emplea hormigón armado con aislamiento térmico y acústico en fachadas y medianeras, complementado con carpintería exterior de rotura de puente térmico y doble acristalamiento que garantiza máximo confort durante todo el año.
Los interiores incluyen puertas lacadas, armarios modulares forrados, suelos de porcelánico, baños con grifería termostática y cocinas equipadas y electrodomésticos integrados. Este enfoque sostenible está en línea con el compromiso Domum de Metrovacesa, Sello Verde de Edificio Sostenible y el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) aplicado al proyecto.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke