Toda la programación de la Noche de San Juan en los municipios de la Costa del Sol de Málaga
Música en directo, júas, hogueras y verbenas familiares tomarán las playas de toda la provincia
Todo lo que hay que saber sobre la Noche de San Juan en Málaga: quema del 'júa', música, seguridad y limpieza

Málaga/La Noche de San Juan volverá a llenar de magia, fuego y música las playas de la Costa del Sol este 23 de junio. La celebración del solsticio de verano, con sus rituales de purificación, júas ardientes y festivales musicales, tomará protagonismo desde Málaga capital hasta los municipios más pequeños del litoral. Cada localidad ofrece su propia programación para disfrutar de una de las noches más esperadas del año, donde tradición y fiesta se funden junto al mar.
A continuación, repasamos la programación por municipios:
Marbella
La playa de El Cable acogerá la celebración de San Juan desde las 20:00 h del lunes 23 de junio. El cartel musical incluye a los DJs Mike Sierra, Enzo y Cristian White, además del grupo de versiones Star Ways Da Igual. La tradicional quema del “Juanillo” será a medianoche; este año, representará una biblioteca simbólica como homenaje a los estudiantes que finalizan la Selectividad. La noche incluirá talleres de deseos, actividades de reciclaje y pintura con neón. La fiesta se prolongará hasta las 02:00 h.
San Pedro Alcántara
En la Playa de la Salida, desde las 20:00 h, comenzarán talleres de reciclaje, pintura y deseos. La "Casa de los Deseos" permitirá que los asistentes depositen sus peticiones para ser quemadas en la hoguera a medianoche. Actuarán los DJs Dani Torres, Dyne y Karlos Rubio, además del grupo Alejados. Habrá barra con comida y bebida a precios populares.
Torremolinos
La fiesta se repartirá por La Carihuela, Montemar Alto y Cantarranas. En la playa de La Carihuela, frente al restaurante La Zoca, la Hermandad de Marineros organiza desde las 20:30 h una moraga con barra y música en directo del grupo Capitán Vinilo. A las 00:00 h se quemarán los júas.
Arroyo de la Miel (Benalmádena)
Desde las 19:00 h habrá verbenas en la calle Parra con actuaciones de academias y grupos locales, sardinada, pintacaras y barra popular. A las 22:00 h, encendido del alumbrado artístico en la Plaza de la Autonomía. A medianoche, quema de júas por las calles del centro, y a la 01:00 h, espectáculo piromusical en el Castillo Bil Bil.
Fuengirola
En la zona de El Boquetillo, a partir de las 21:30 h, actuará la orquesta Punto y Aparte. A las 22:30 h será el turno de Paco y Llina. A las 00:00 h, castillo de fuegos artificiales desde la playa de San Francisco.
Rincón de la Victoria
Desde las 20:00 hasta las 02:00 h, el paseo marítimo acogerá actuaciones del rapero Kebo, el productor DJ Wendelsound y los DJs locales Androale, Rubén Llamas y Sánchez Jr. El evento contará con un concierto gratuito al aire libre con artistas locales.
Mijas
La celebración se divide entre Mijas Pueblo y La Cala. A las 20:00 h comenzarán las actuaciones musicales en ambos núcleos. En el pueblo actuarán los grupos de baile de Reme Fernández y Víctor Rojas. A medianoche será la quema de júas, organizada por la Hermandad del Nazareno en el pueblo y por las vecinas Pepa Jarillo y Obdulia Negrete en La Cala.
Torre del Mar
La playa de El Copo acogerá el concierto de Antonio José como actuación principal. Desde las 21:00 h habrá degustación gratuita de 350 kilos de espetos de sardinas. También se celebrará el concurso de júas con premios, y a las 00:00 h, castillo de fuegos artificiales.
Estepona
En la playa de La Rada, desde las 21:00 h actuarán los DJs Monchi, Poyito y FSC. A las 22:00 h, conciertos de RASEL y de SARA (ex Las Chuches). También se celebrará el XLV Concurso “Quema de los Bigotes de San Juan”, con premios para los mejores júas. A las 00:00 h se procederá a la quema y baño simbólico en el mar. Además, desde el 20 al 23 de junio, se instalará un mercado mágico en el paseo marítimo con 29 puestos de artesanía, juegos, comida y cetrería.
Nerja
La Playa de Burriana será el punto de encuentro. A las 22:00 h comenzará la actuación del grupo Al Alba. A medianoche, quema del “Júa” y fuegos artificiales. La música continuará con la orquesta Onda Sonora.
Torrox
La noche se iniciará a las 21:30 h en la Plaza de la Concordia con espectáculos de danza y canto. A las 23:45 h habrá un paseo de antorchas hasta el río Patamalara, donde se seguirá la tradición de lavarse la cara. A las 00:30 h comenzará un concierto y se repartirán roscos de San Juan.
Temas relacionados
No hay comentarios