El plan de pago a proveedores enfrenta a la oposición y al equipo de gobierno

J. F. Ronda

11 de abril 2014 - 05:01

ronda/La delegada municipal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Ronda, María del Carmen Martínez, salió ayer al paso de las críticas vertidas por el PSOE sobre un grupo de facturas por valor de 100.000 euros que habrían sido incluidas en el Plan de Pago a Proveedores sin contar con consignación económica y sin pasar por los órganos competentes, lo que habría originado reparos por parte del departamento de Intervención. La edil afirmó que dichas facturas fueron presentadas por las empresas cuando el ejercicio fiscal ya estaba cerrado, tras lo que fueron reguladas por el Pleno para que se adaptaran a la legislación, por lo que "no hay ningún problema" con ellas. Tras su explicación, Martínez no dudó en contraatacar, sosteniendo que el PSOE ha sido "el partido que más reparos ha tenido en la historia del Ayuntamiento de Ronda".

Además, el concejal socialista Alberto Orozco también criticó una supuesta falta de transparencia por parte del equipo de gobierno, ya que, según denunció, se hace necesario contar con una autorización firmada por la alcaldesa para poder acceder a los expedientes del plan de pago, algo que desaprueban desde el PSOE al considerar esta información pública y necesaria para poder desarrollar su labor de oposición.

Martínez puntualizó que este requisito se debe al obligado cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, ya que la documentación incluye datos personales de los empresarios. Además, la medida estaría incluida dentro del reglamento aprobado por la Corporación municipal.

stats