Las obras de renovación del Parque Natural de Fuengirola entran en su recta final
La actuación cuenta con un presupuesto de 2.470.077,07 euros
El espacio dispondrá de áreas de juego infantil y una tirolina
Fuengirola incorporará elementos innovadores en el Parque Natural para garantizar su sostenibilidad
Fuengirola licita la renovación del Parque Natural para convertirla en una zona de esparcimiento

Fuengirola/Las obras de renovación del Parque Natural de Fuengirola entran en su recta final, un actuación que cuenta con un presupuesto de 2.470.077,07 euros para la creación de un espacio que contará con novedosas áreas de juego infantil y una tirolina que cruzará buena parte del recinto, según ha informado este lunes la alcaldesa, Ana Mula.
Así lo ha destacado la regidora en una visita que ha realizado a los trabajos junto con el concejal de Infraestructuras y el de Ecología Urbana, José Sánchez y Antonio Carrasco respectivamente.
Mula ha señalado que “ya van tomando forma sus más de 12.000 metros cuadrados y podemos apreciar los numerosos elementos de disfrute que va a tener para todas las familias de la ciudad”, asegurando que “va a ser un parque espectacular que va a encantar, sobre todo, a los niños”.
Por otro lado, ha apuntado a “la vegetación y la vida que va a ganar con esta intervención de revitalización”, que “lo va a integrar en el mapa de las zonas verdes de nuestro municipio”, ha explicado la regidora.
De esta manera, el nuevo Parque Natural va a estar presidido por un llamativo espacio multijuego en forma de tiranosaurio rex, un complejo llamado ‘El nido del dino’, que estará formado por túneles, toboganes, así como columpios con aspecto de insectos.
El espacio contará con una tirolina de 20 metros de longitud
También destacará la tirolina de 20 metros de longitud que cruzará buena parte del recinto, una zona de juegos sensoriales denomianda ‘La casita de la colina’, que tendrá elementos musicales, paneles o ábacos para la estimulación de los sentidos de los más pequeños; una zona de balancines; así como dos grandes toboganes de laderas, que se están instalando en el talud existente con el contiguo Paseo Fluvial.
Junto a estos elementos dedicados a los más pequeños, el renovado espacio contará con lugares para la convivencia de familias y toda clase de grupos de edad. Así pues, habrá una gran plaza central donde poder celebrar eventos, así como una zona de picnic con barbacoas provista de abundante vegetación.
En lo relativo a este último apartado, Mula ha comprobado cómo marchan las labores de plantación de los nuevos ejemplares, entre los que se encuentran árboles propios de la zonas de ribera, como los fresnos o los álamos negros, o autóctonos como algarrobos, almeces, alcanforeros y moreras.
El paisaje verde se completará con la incorporación de más de una treintena de especies diferentes de plantas arbustivas como laureles, tilos, lentiscos, lavandas, phomis, tomillos, palmitos, entre otras.
“Estos nuevos árboles y plantas se van a beneficiar del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS), que está conformado por distintos pavimentos permeables en las zonas de aparcamiento y en las áreas de estancia para que el agua de lluvia se filtre a través de ellos, no se produzcan charcos en los espacios peatonales y recarguen el nivel subterráneo. Este agua irá directo a la vegetación de la zona”, ha recordado Mula.
La empresa Probisa es la encargada de ejecutar este proyecto por un importe de 2.470.077,07 euros, financiados con el superávit del ejercicio económico municipal de Fuengirola del año 2021.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke