La tubería del río Benamargosa que destrozó la DANA será renovada para mejorar el abastecimiento de agua en la Axarquía

El presidente de la Diputación, el de la Mancomunidad y los alcaldes de Almáchar, Benamargosa, Comares, Cútar y El Borge se han reunido para debatirlo

Unos 5.000 vecinos de la Axarquía reciben el agua con cubas por los destrozos de la DANA

Río Benamargosa días despúes de la segunda DANA
Río Benamargosa días despúes de la segunda DANA / Ignacio Martín

Benamargosa/La pasada DANA del 13 de noviembre provocó inundaciones en Benamargosa. Estas causaron daños materiales notorios, entre ellos, el destrozo de la red de abastecimiento de agua potable para el propio pueblo, Cútar, El Borge, Almáchar y Comares. Debido a esto, el presidente de la Diputación de Málaga, el de la Mancomunidad Axarquía y los alcaldes de los pueblos afectados se han reunido para evitar que esta situación vuelva a repetirse en el futuro. En el encuentro, se ha planteado la necesidad de cambiar el trazado de esta tubería y la ampliación de su diámetro para aumentar el caudal, de modo que pueda llevar más agua a los municipios de la alta Axarquía.

La Diputación de Málaga colaborará en la construcción de una nueva tubería que mejorará el abastecimiento de agua en la comarca de la Axarquía. Este es el compromiso adquirido por el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, que ha mantenido un encuentro con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, y con los alcaldes de Almáchar, Antonio Yuste; Benamargosa, Salvador Arcas; Comares, José Miguel Ruiz; Cútar, Francisco Ruiz, y El Borge, Raúl Vallejo.

En esta reunión se ha puesto sobre la mesa la necesidad de cambiar el trazado de la tubería que transcurre por el río Benamargosa (que es antigua y además se vio afectada por la DANA) y ampliar su diámetro para aumentar el caudal, de modo que pueda llevar más agua a los municipios de la alta Axarquía. Esa nueva infraestructura iría desde la planta potabilizadora de El Trapiche (Vélez-Málaga) hasta Comares, de modo que permitiría mejorar el suministro de agua también a otros municipios como Colmenar o Riogordo.

Salado ha explicado que, una vez que esté hecho el proyecto, "la Diputación participará en la financiación de los trabajos junto a otras administraciones y ha insistido en la importancia de mejorar y ampliar las infraestructuras hídricas de la provincia".

Los presidentes y alcaldes se reúnen
Los presidentes y alcaldes se reúnen / Diputación de Málaga

Priorizar la gestión del agua

El presidente ha recordado que el presupuesto de la institución provincial para el año que viene "sigue priorizando las actuaciones destinadas a la mejora de la gestión del agua en la provincia, que suman 16,7 millones de euros, y ha explicado que se han multiplicado por diez las partidas de obras hidráulicas que se incluyen en la Concertación".

De este modo, 9,5 millones se emplearán en obras de mejora de abastecimiento de agua, captaciones, sondeos, contadores y reparaciones de fugas; otros 2,3 millones irán para obras de alcantarillado y depuración, a los que se unirán los 4,2 millones del Consorcio Provincial del Agua y 746.000 euros para un proyecto de reutilización para riego de aguas residuales, en el que participarán los ayuntamientos de Málaga y de Torremolinos. A todo ello, se incorporarán a lo largo del año 2025 otros 15,5 millones de euros del proyecto ‘Málaga Aqua Rural’ para mejorar el control del consumo del agua en 71 municipios menores de 20.000 habitantes.

stats