Rincón de la Victoria

Así son los nuevos semáforos inteligentes de Rincón de la Victoria

Uno de los semáforos instalados en Rincón de la Victoria

Uno de los semáforos instalados en Rincón de la Victoria / Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Rincón de la Victoria)

Rincón de la Victoria está experimentando una transformación notable en su infraestructura vial mediante la instalación de semáforos sincronizados de última generación. A esto se suma la reciente incorporación de nuevas señales lumínicas en los pasos de peatones en el municipio. Estos avances son parte integral de un proyecto destinado a mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana en el municipio.

El proyecto, titulado Señalización, semáforos e iluminación reforzada de pasos de peatones y zonas con peatones vulnerables, ha alcanzado un avance con la ejecución del 50% de los trabajos. Financiado en un 90% por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), representa una inversión significativa de 634.433 euros para el municipio.

El objetivo principal de esta iniciativa es modernizar los sistemas de control del tráfico, mejorar la seguridad vial y disminuir la huella de carbono en Rincón de la Victoria. Los nuevos semáforos, fabricados con materiales de alta calidad como el policarbonato y el aluminio, están equipados con tecnología de vanguardia, incluyendo pulsadores electrónicos, avisadores acústicos para peatones y sistemas de sincronización inalámbrica entre cruces.

Según Sergio Díaz, concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, "estos avances no solo mejorarán la seguridad vial y la fluidez del tráfico, sino que también contribuirán a la calidad ambiental del municipio". La modernización de los reguladores de cruces, que ahora incorporan GPS para una mejor sincronización entre ellos, "promete un tráfico más fluido y eficiente".

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado la trascendencia de esta iniciativa para garantizar la seguridad y accesibilidad de los ciudadanos. "Para nuestro gobierno, la seguridad vial es una prioridad. Con esta modernización, estamos dando un paso adelante en la creación de un entorno urbano más seguro y sostenible", ha afirmado Salado.

La instalación de los nuevos semáforos se ha llevado a cabo de manera integral, abarcando cruces completos y asegurando la accesibilidad para todos los ciudadanos, incluyendo aquellos con discapacidades visuales. Además, estos semáforos incorporan un avisador acústico para peatones, para su activación por Bluetooth o mando de radiofrecuencia, integrando óptica de LED verde de peatón en el mismo módulo.

La empresa responsable de estas labores, Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SA, está desarrollando la instalación con una inversión estimada de 368.000 euros.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios