Ronda espera la visita del Rey Felipe VI
Sociedad
Fuentes municipales dan por segura su presencia en la ciudad mientras que la Real Maestranza no confirma la información y remite a los anuncios que haga la Casa Real
Visita de los Reyes a Málaga 'en busca' del talento joven
El Rey visita Málaga este miércoles para presidir el foro de innovación de la Fundación Cotec
Ronda/El Rey Felipe VI visitará Ronda el próximo miércoles 19 de abril con motivo de las actividades organizadas con por el 450 aniversario de la fundación de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, institución que preside.
Fuentes municipales dan por segura la visita, aunque desde la Real Maestranza, organizadora del evento, han rechazado confirmar la información alegando que en todo caso debe ser la propia Casa Real la encargada de anunciar una noticia de este calado y hacer oficial la visita a la ciudad ciudad de la máxima autoridad del Estado.
De momento, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, se felicitó en sus redes sociales por la visita, dando por seguro que se producirá, y aseguró que “será un orgullo recibir a Su Majestad”.
Será la primera vez que el Rey Felipe VI visite la ciudad del Tajo, aunque han surgido numerosos rumores en el pasado sobre su posible llegada que no terminaron de concretarse. Sí lo hizo en varias ocasiones su padre, Juan Carlos I, para asistir a actos de la propia Real Maestranza o la conocida corrida Goyesca.Lo que no transcendió es si Su Majestad viajará a la ciudad solo o lo realizará acompañado por le Reina Letizia.
La institución maestrante ya organizó diferentes actos dentro del programa conmemorativo, entre los que se encuentran conferencias y la ampliación del museo taurino, que irán seguidas de diferentes actividades a lo largo del año.
Salvo un acto que se desarrollará en Madrid, el resto de las actividades se realizarán en Ronda, incluyendo
seminarios de historia, semana de la música, presentaciones de libros, clases magistrales para los alumnos del conservatorio profesional Ramón Corrales o el retomar la actividad formativa de la escuela de equitación que quedó suspendida a causa de la pandemia
Además, de cara al futuro más inmediato se tiene entre los objetivos el seguir apostando por las nuevas tecnologías y estar en la vanguardia de las mismas para dar a conocer su actividad y poder hacer accesible su enorme fondo documental histórico que posee.
La institución maestrante tiene desde su creación una fuerte vinculación con la sociedad rondeña e, incluso, participó en la financiación para la construcción del actual Puente Nuevo, uno de los grandes reclamos turísticos de la la ciudad
También te puede interesar
Lo último
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
¿Hasta cuándo?
Tribuna Económica
Carmen Pérez
T rump y la FED, ¿un conflicto anunciado?
La tribuna
Trump y el futuro de Europa
El parqué
Se mantiene el avance