El avance del nuevo PGOU de Ronda sale a información pública

Los ciudadanos podrán consultar el documento físicamente o en web y realizar aportaciones para mejorarlo

El avance del PGOU de Ronda propone crear un nuevo polígono industrial

La normativa actual sobre el urbanismo de Ronda lleva décadas sin renovarse.
La normativa actual sobre el urbanismo de Ronda lleva décadas sin renovarse. / Javier Flores

Ronda/El Ayuntamiento de Ronda ha dado un nuevo paso en la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbana de la ciudad y anunció la apertura de un periodo de consulta pública del documento, de manera que en los próximos días, se podrán admitir sugerencias, ideas y propuestas, con la intención de seguir avanzando en el desarrollo del nuevo modelo urbanístico.

Por otra parte, la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández, ha anunciado que, desde Medio Ambiente, ya se ha admitido a trámite el POU, lo que "da un nuevo impulso al desarrollo de esta herramienta urbanística que está desarrollando el equipo de Gobierno", ha señalado. El documento en cuestión tiene fecha del 22 de enero y, el mismo organismo, se debe encargar ahora de admitir a trámite el Plan General Municipal (PGOM), enviado al mismo tiempo que el primer documento, pero que, dada la complejidad técnica del mismo, está aún pendiente de resolución.

“Este equipo de gobierno ha avanzado tremendamente en el desarrollo de las herramientas urbanísticas para favorecer el presente y futuro del término municipal y ahora, tras la modificación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), abrimos un nuevo procedimiento de consulta pública", ha explicado Fernández. Un proceso que consiste en la exposición del POU a través del Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, de manera que toda aquella persona que lo desee puede conocer el documento y, al mismo tiempo, trasladar propuestas, ideas o sugerencias al respecto del mismo.

De esta manera, además de poder consultarse de manera física en las dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento, todo el que esté interesado puede acceder a la documentación del plan a través del portal de transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento.

La renovación de las normas urbanísticas actuales es uno de los objetivos que lleva tratando de conseguir el Consistorio desde hace décadas sin que hasta el momento tuviese éxito. Incluso se llegó a abandonar el proceso en uno de los casos tras aprobar el avance al considerar los tribunales que se debía volver al momento de la mesa de adjudicación tras la reclamación de unas de las empresa que optó a su redacción en el anterior intento.

El que sí logró aprobarse tras años de bloqueo fue el Plan Escpecial del Casco Antiguo que ya se encuentra en vigor y que hizo que el Consistorio pudiese asumir las competencias para poder autorizar determinadas actuaciones en esta zona de la ciudad y que no todo deba ser informado desde la delegación territorial de Cultura como ocurría hasta el momento.

stats