Dulces de convento: delicatessen de tradición y modernidad

Siete congregaciones ofrecen en el convento de Santo Domingo de ronda sus elaboraciones

Los secretos de un pequeño obrador de mantecados en Ronda: secado de la harina y enfriado

Los dulces tradicionales se combinan con elaboraciones más actuales
Los dulces tradicionales se combinan con elaboraciones más actuales / Javier Flores

Ronda/Polvorones, pestiños, rocos de vino o mantecados con algunos de los dulces tradicionales que no suelen faltar en ninguna casa por Navidad. Son muchas las empresas productoras, aunque los elaborados en los conventos de clausura cuentan con un marchamo de calidad que hacen que muchos de los amantes de los dulces acudan a ellos para adquirirlos.

No obstante, durante este puente de la Inmaculada y la Constitución hay un oportunidad de compralos sin necesidad de tener que ir hasta los conventos, aunque, en cierto modo, han salido a la calle al encuentro de potenciales clientes pero sin terminar de salir de ellos. Y es que el convento de Santo Domingo de Ronda, ahora ya reconvertido en palacio de congresos y exposiciones, acoge durante este largo puente festivo una muestra de dulces conventuales en el que participan siete congregaciones de Ronda, Cañete la Real, Antequera, Málaga y Coín.

Algunos de los productos se pueden degustar
Algunos de los productos se pueden degustar / Javier Flores

Y es que son unas fechas en las que se realizan buena parte de las ventas que suponen uno de los principales ingresos para poder atender sus necesidades económicas a lo largo del año. Eso sí, como las hermanas no pueden salir de sus conventos, una amplia red de colaboradores es la que se encarga de realizar el transporte de sus elaboraciones y atender los diferentes puestos. "Tenemos que ayudarlas y echarles una mano", era la frase más repetida durante el arranque del evento que se mantendrá hasta el lunes.

Una muestra en la que no falta ninguno de los dulces navideños tradicionales a los que se añaden otros de recetas ancestrales como los gañotes, panes dulces, rosquillas, magdalenas, cortadillos, tortas de aceite, tocino de cielo o carne de membrillo. Una elaboraciones a las que han incorporado otras mucho más modernas y que nada tienen que envidiar a las que se puedan encontrar en cualquier obrador tradicional.

Bombones con una presentación especial.
Bombones con una presentación especial. / Javier Flores

Muchas de ellas han decidido incorporar el chocolate a sus producciones creando diferentes productos e incluso algunas han decidido ir un paso más allá y crear bombones con una presentación digna de las mejores tiendas gourmet. Además los hacen para diabéticos y para veganos, apostando así por abrir el posible mercado.

Y es que las presentaciones han realizado cambios sustancias hacia las nuevas tendencias en las que no solo cuenta la calidad y la tradición del producto, también es muy importante la presentación a la hora de poder elegirlos para hacer un regalo a amigos o familiares. Eso sí, tampoco faltan las habituales bolsas en las que los surtidos de mantecados y polvorones hacen las delicias amantes de los dulces conventuales.

stats