Gaucín reparte agua embotella al declararse no apta la de su red pública

Las últimas lluvias han provocado que los niveles de turbidez estén por encima de lo permitido

Un comité de sequía extraordinario estudiará en diciembre levantar las restricciones de agua en Málaga

Reparto de agua por parte de voluntarios de Protección Civil.
Reparto de agua por parte de voluntarios de Protección Civil. / M.H.

Gaucín/La localidad de Gaucín, en la Serranía de Ronda, está repartiendo agua embotellada entre sus vecinos tras ser declarada el agua de su red pública como no apta para consumo humano. Una circunstancia que se deriva de las intensas lluvias que dejó la pasada DANA en la zona y que provocó que entrase lodo en sus pozos de abastecimiento. Un hecho que provocó que los niveles turbidez del agua se encuentren por encima de lo permitido para su ingesta.

Hasta el momento se han entregado unas 2.400 botellas de ocho litros a la población en varios repartos que han sido realizados por efectivos de Protección Civil para atender así las necesidades de la población que suma unos 1.600 habitantes.

El alcalde del municipio, Pedro Godino, ha explicado que el único índice que se encuentra alterado es la turbidez, sin que las analíticas que se han realizado hayan detectado ningún otro tipo de parámetro alterado o la presencia de otros elementos que pudiesen hacer pensar en una complicación mayor.

De hecho, según ha indicado el propio regidor, los últimos controles que se han realizado durante la mañana de este jueves han comenzado a arrojar unos resultados que se encuentran ya próximos a que se pueda volver a consumir el agua que llega a las viviendas. Eso sí, la misma sí que se puede utilizar para realizar las tareas del hogar o para aseo personal.

Aunque todo dependerá de los resultados de las analíticas que se tiene previsto volver a realizar este viernes, desde el Consistorio esperan que las mismas puedan arrojar ya datos dentro de la normalidad y que el agua pueda volver a ser consumida.

De forma paralela también se están realizando trabajos de limpieza de los depósitos de suministro que se encuentran situados dentro del propio municipio. "Hemos terminado ya en uno de ellos y ahora tenemos previsto comenzar en el otro", ha explicado Godino. Una vez que se complete esta tarea también se procederá a realizar la limpieza del depósito principal que está situado fuera del casco urbano. "La idea es que la población no se quede en ningún momento sin servicio de agua", ha señalado el alcalde.

Las lluvias torrenciales que afectaron a la localidad en la última jornada del temporal provocaron importantes corrimientos de tierra debido a que cayó una gran cantidad de agua en un periodo de tiempo que no alcanzó las dos horas.

stats