El Parque Nacional Sierra de las Nieves recibe una nueva nevada

La nieve está cuajando por encima de los 1.400 metros y está acompañada por una intensa niebla

La nevada en la Sierra de las Nieves de Málaga, en fotos

Coche de los Agentes de Medio Ambiente en el carril de subida al puerto de Los Pilones
Coche de los Agentes de Medio Ambiente en el carril de subida al puerto de Los Pilones / Agentes de Medio Ambiente

Ronda/El Parque Nacional Sierra de las Nieves ha recibido su segunda nevada del año en pocos días. Tras el manto blanco que la pasada semana cubrió zonas por encima de los 1.400 metros y dejó bellas imágenes con los bosques de quejigos del alta montaña congelados, la nueva borrasca volvió a llevar los copos a este paraje natural para volverlo a vestir de blanco. No obstante, la nieve no había terminado de retirarse todavía y resistía en algunos puntos. Una nieve que también llegó al paraje de Los Reales, situado entre Genalguacil y Estepona, y en cuya estación meteorológica de la red andaluza Hidrosur se registrando diferentes cantidades de nieve durante la mañana en su nivómetro.

También en diferentes tramos de la carretera que une Ronda con San Pedro se pudo ver aguanieve en diferentes momentos, aunque las temperaturas no llegaron a ser lo suficientemente bajas para transformarse en copos y cuajar sobre la zona. Precisamente, en este punto está situado el acceso desde esta vía hacia el refugio de Quejigales, uno de los puntos utilizados por los amantes de la naturaleza para subir hacia las cumbres del parque con el pico La Torrecilla como principal meta. Un acceso que ha estado abierto durante toda la mañana, ya que la nieve no estaba llegando a cuajar a lo largo de su recorrido.

A pesar del frío reinante, la niebla y la propia nevada hubo aficionados al senderismo que decidieron adentrarse hacia el parque para poder disfrutar de la misma y de la llegada del invierno. Muchos de ellos buscaban alcanzar el milenario pinsapar de la Cañada del Cuerno para disfrutar de una imagen única.

La niebla reinante cubría las cumbres del parque.
La niebla reinante cubría las cumbres del parque. / Javier Flores

De momento en la zona seguía nevando por lo que se debe extremar al máximo la prudencia y, en caso de acudir, hacerlo con los equipos de ropa y calzado adecuado para poder hacer frente a las adversas condiciones climatológicas que siguen reinando en la zona. Además, también se acumuló una importante cantidad de nieve en las cumbres, por lo que se trata de otro aspecto a tener en consideración a la hora de plantearse la subida.

Una nieve que también se quiso asomar a otro de los parajes más conocidos de la provincia como es El Torcal de Antequera en que se pudieron ver algunos copos a lo largo de la mañana.

stats