Crisis sanitaria

Bajan ligeramente los nuevos casos de coronavirus detectados en España

  • Sanidad añade 2.255 positivos al total de afectados e informa de 922 positivos diagnosticados en las últimas 24 horas

  • Hay tres nuevos fallecidos por coronavirus

  • Andalucía: 32 focos activos

Una mujer con mascarilla, rodeada de palomas en Barcelona.

Una mujer con mascarilla, rodeada de palomas en Barcelona. / EFE

Si el jueves la cifra total de afectados por el coronavirus subió en 2.615 personas, este viernes el dato de nuevos positivos es un poco menos malo: 2.255, hasta alcanzar los 272.421 casos en España desde que comenzó la pandemia.

Según el informe que facilita el Ministerio de Sanidad, el dato de los contagios diagnosticados en las últimas horas es también algo mejor que el del jueves, 922 este viernes frente a los 971 de un día antes. De estos casos un tercio se registra en Aragón (298 nuevos positivos, 117 menos), seguida de Cataluña (133, 49 menos), Madrid (107, 5 más), Navarra (93, 27 más) y Andalucía, con 70 (23 más).

Tras ellas aparecen el País Vasco con 49 nuevos contagios, frente a los 61 del jueves; Comunidad Valenciana, con 40; Murcia, 38, cuadruplicando la anterior cifra; Galicia, con 20 -más del doble-; Castilla-La Mancha, 18; Castilla y León, con 17, y Baleares con 11. Ya por debajo de diez casos positivos en las últimas 24 horas se sitúan Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura y La Rioja. Ceuta y Melilla no han notificado nuevos casos en las últimas 24 horas.

Fallecidos

En los últimos siete días han muerto diez personas por coronavirus: tres en Madrid, dos en Cataluña, dos en el País Vasco, y Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía, con una. Así, el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 28.438 personas, tres más que la cifra comunicada el jueves.

También aumenta el número de casos diagnosticados en los últimos 7 días, que alcanza los 10.990. Cataluña y Aragón, con 4.846 y 2.113 diagnósticos en la última semana, suman más de la mitad del total.

Estas cifras implican otra nueva subida de la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes), que en el conjunto de España se ha situado en el 23,37 frente al 21,73 del jueves.

Hospitalizaciones

Los datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad muestran un incremento de las hospitalizaciones en los últimos siete días: 327 frente a las 296 del jueves, lo que eleva los ingresos totales a 126.315.

Por su parte, 14 pacientes han tenido que ser trasladados a unidades de cuidados intensivos en la última semana. El Ministerio calcula en 11.743 los pacientes que han requerido de cuidados intensivos desde el inicio de la pandemia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios