El juez del caso Errejón interroga a los organizadores de la fiesta donde se produjo la agresión
Además del testimonio de los anfitriones por videoconferencia desde Australia, comparecerán los taxistas que trasladaron a los implicados y otro invitado
Condenan el tono del juez en la declaración de Mouliaá contra Errejón: "Ejerce violencia institucional, es un interrogatorio obsceno"

El juez Adolfo Carretero, instructor del caso Errejón, tomará declaración este viernes 20 de junio a partir de las 11:00 horas a los dos organizadores de la fiesta donde el ex diputado de Sumar habría agredido sexualmente a la actriz Elisa Mouliaá. También comparecerá como testigo uno de los asistentes al evento, así como los taxistas que transportaron a ambos implicados la noche de los hechos.
Los anfitriones de la celebración, actualmente residentes en Australia, prestarán su testimonio mediante videoconferencia, lo que podría aportar nuevos detalles sobre lo ocurrido aquella noche. Paralelamente, los conductores de taxi que trasladaron tanto a Errejón como a Mouliaá acudirán presencialmente al juzgado, después de que a principios de año el magistrado solicitara a la defensa del fundador de Podemos los justificantes de pago y la información sobre cómo contrató dichos servicios.
Errejón no entregó el móvil
El último avance significativo en la investigación se produjo el pasado abril, cuando el juez citó a ambas partes para que entregaran sus teléfonos móviles con el fin de analizar las conversaciones mantenidas entre ellos. Mientras la actriz cumplió con el requerimiento judicial, el ex portavoz de Sumar optó por esperar a que la Audiencia Provincial resuelva el recurso que presentó al respecto.
Cabe recordar que tanto Errejón como Mouliaá comparecieron ante el juez el pasado 16 de enero. En su declaración, la actriz sugirió la posibilidad de haber sido drogada aquella noche y afirmó que el ex diputado la tocó sin su consentimiento, actuando de manera "fría" según sus palabras.
Por su parte, Errejón no negó los hechos relatados por la denunciante, pero insistió en que todo ocurrió con el consentimiento de ella. El exdirigente político sostuvo además que la denuncia podría tener como objetivo obtener un beneficio económico.
El interrogatorio de Carretero a Mouliaá
La Asociación de Ayuda de Defensa Integral a las Víctimas Especializada, que ejerce la acusación popular, solicitó al magistrado que imputase a Errejón por desobediencia tras no entregar su teléfono móvil, petición que fue finalmente desestimada por el juez instructor.
Cabe destacar que el pasado mes de enero el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrió una diligencia informativa tras recibir más de 900 quejas y denuncias por el comportamiento del juez Adolfo Carretero durante el interrogatorio a Elisa Mouliaá en el marco de la investigación abierta a Íñigo Errejón por presunta agresión sexual.
El tono y el modo de interrogar del titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid a la denunciante generó numerosas críticas en redes sociales que pronto llegaron también desde el Gobierno, cuya portavoz, Pilar Alegría, subrayó que "lo que se debe es valorar las pruebas y sobre todo no cuestionar a las víctimas".
También te puede interesar
Lo último