Análisis: Altavoces de escritorio Creative Pebble X Plus
Compuesto por dos altavoces principales y un subwoofer compacto, este sistema combina un diseño moderno con prestaciones técnicas muy solventes y una conectividad todoterreno.
Las imágenes del análisis

Con los Pebble X Plus, Creative amplía su reconocida familia de altavoces para escritorio con una propuesta 2.1 que va mucho más allá del sonido básico y que es apta para colocarse en cualquier espacio del hogar o la oficina, no solamente en la mesa de trabajo.
Este sistema, compuesto por dos altavoces principales y un subwoofer compacto, combina un diseño moderno con prestaciones técnicas solventes y una conectividad versátil. Todo ello pensado para usuarios que quieren una experiencia auditiva rica en su escritorio sin renunciar al estilo y la sencillez.

Diseño
Fiel al estilo de la gama Pebble, los X Plus mantienen la estética esférica característica, aunque con un refinamiento adicional.
El acabado negro mate aporta sobriedad, mientras que la inclinación de 45 grados en los altavoces orienta el sonido directamente hacia el oyente, mejorando la percepción espacial del audio. Este detalle resulta clave en entornos de escritorio donde la distancia entre el usuario y los altavoces suele ser corta.
El subwoofer, de diseño cuadrado y líneas limpias, está pensado para ocupar poco espacio y minimizar interferencias: sus paredes de 15 mm ayudan a reducir la resonancia y las vibraciones indeseadas, algo especialmente útil si lo colocamos sobre superficies sensibles como mesas de madera o escritorios flotantes.

El otro gran protagonista visual es la iluminación RGB. Cada altavoz cuenta con su propia tira LED personalizable con hasta 16,8 millones de colores. Desde la app de Creative o mediante el control físico en el altavoz derecho, el usuario puede elegir entre seis efectos predefinidos, cambiar colores o ajustar el brillo.
Audio
Más allá del diseño, los Pebble X Plus destacan por su rendimiento sonoro. Incorporan dos drivers de rango completo de 2,75 pulgadas en los satélites y un subwoofer de 3,5 pulgadas con doble radiador pasivo. Esta configuración ofrece un perfil de sonido equilibrado, con medios y agudos claros y definidos y unos graves potentes.

Conectados a un puerto USB-C de un PC, el sistema ofrece hasta 15 W RMS y picos de 30 W. Sí queremos aún más, se puede completar con un adaptador de corriente compatible con USB Power Delivery (mínimo 30 W): en ese caso, se duplica la potencia, alcanzando 30 W RMS y hasta 60 W pico. Esto se traduce no solo en más volumen, sino en una mayor capacidad para llenar una habitación mediana sin distorsiones.
La respuesta en frecuencia, de 45 Hz a 20 kHz, cubre sobradamente el espectro auditivo habitual, permitiendo una experiencia inmersiva tanto al escuchar música como al ver películas o jugar. Los Pebble X Plus logran, en definitiva, un nivel de profundidad sobresaliente para su tamaño y gama de precio.
Conectividad
Creative ha dotado a este modelo de una conectividad muy completa. A través de USB-C se gestiona tanto el audio como la alimentación (o solo audio, si se opta por el uso de un adaptador externo).

A ello se suman Bluetooth 5.3 -con soporte para el códec SBC- y una entrada auxiliar de 3.5 mm, lo que permite usar los Pebble X Plus con prácticamente cualquier dispositivo: ordenadores, consolas, tablets, smartphones, reproductores de música o incluso proyectores.
El altavoz derecho incluye además una salida para auriculares de 4 polos y una entrada de micrófono de 3 polos, pensadas especialmente para conde escritorio que combinan trabajo y ocio, videollamadas, grabación o juegos online.
La app de Creative
Además de controlar la iluminación, la aplicación Creative App para Windows (también disponible para Mac, iOS y Android) ofrece herramientas de procesamiento de audio que permiten ajustar el sonido a las preferencias de cada usuario o al tipo de contenido que se esté reproduciendo.

Para Windows, la app dispone de un variado conjunto de opciones, como por ejemplo estas:
- Sound Blaster Acoustic Engine, que mejora la espacialidad y la nitidez del sonido.
- BassFlex, para reforzar los graves sin sacrificar claridad.
- Smart Volume, que nivela automáticamente el volumen entre contenidos con diferentes mezclas.
- EQ personalizable, para ajustar frecuencias según el tipo de música o uso.
- Dialog+, pensado para mejorar la inteligibilidad de voces en diálogos y podcasts.
- CrystalVoice, una opción útil en contextos de voz o streaming, que mejora la captación del micrófono.
Estas funciones convierten al Pebble X Plus en una solución muy completa, no solo desde el hardware, sino también desde el software, ideal para quienes buscan ajustar al máximo su experiencia sonora. Además, la app permite actualizar el firmware de los altavoces, asegurando compatibilidad con futuras mejoras.

¿Merecen la pena?
Los Creative Pebble X Plus logran algo que no siempre es fácil: combinar un diseño atractivo con un sonido potente y una usabilidad bien pensada. Por 139,99 euros, ofrecen una experiencia completa, tanto en conectividad como en calidad de audio, que supera con creces lo que podría esperarse de su tamaño.
No están pensados para audiófilos exigentes ni para montar un cine en casa, pero sí son una apuesta excelente para quienes pasan muchas horas frente al ordenador y quieren mejorar de forma notable su experiencia sonora. Ya sea para música, películas, gaming o teletrabajo, este sistema 2.1 cumple con creces en todos los frentes.
Visualmente impactantes, funcionales y con un sonido sorprendente, los Pebble X Plus son, probablemente, uno de los sistemas de escritorio más equilibrados en su rango de precio. Una puerta de entrada ideal al audio envolvente sin complicaciones.
También te puede interesar
Lo último