Movistar + ultima su canal #0, que comenzará el lunes próximo en pruebas con Andreu Buenafuente y que arrancará oficialmente el día 1. Entre las estelares incorporaciones está la de Eva Hache. La actriz y exconductora de El club de la comedia protagonizará Web Therapy, una comedia de FremantleMedia para #0 que gira en torno a su personaje, Rebeca Miller, una terapeuta cansada de sesudas terapias y regresiones innecesarias a la infancia que decide poner en marcha un nuevo y revolucionario método: terapia on line en sesiones exprés de tres minutos. Es una adaptación de la exitosa serie homónima creada y protagonizada por Lisa Kudrow en EE.UU. y emitida en España por CANAL+ Series. La versión americana comenzó a emitirse por internet en 2008 hasta que en 2010 Showtime decidió convertirla en una serie para televisión donde ha estado en emisión durante cuatro temporadas, más de 40 episodios, hasta que este año la cadena decidió cancelarla. De origen acomodado y con poca paciencia con el mundo, Rebeca es un poco materialista, narcisista y egocéntrica. Ella cree que los problemas se resuelven yendo al meollo del asunto y lo demás es tontería. Y más que por sus patologías, sus pacientes le interesarán en realidad por lo que le puedan aportar en su beneficio personal. Realismo, diálogos rápidos, una terapeuta bastante especial y el trabajo de los actores en cada sesión, suman frecura e improvisación a las tramas. Por la consulta pasarán pacientes interpretados por actores de la talla de Gonzalo de Castro, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Carlos Areces, Diego Martín, Blanca Portillo, Federico Luppi , María Pujalte, Hugo Silva, Josep María Pou, Martiño Rivas, Julián Villagrán, Ana Milán, Meritxell Huertas, Anna Castillo y Eduardo Casanova.
En cuanto a los aspectos técnicos de la producción la serie se caracteriza por la innovación. Empieza la terapia y todos podemos ver qué sucede: dos planos fijos recrean el punto de vista de las webcams de los ordenadores de los personajes y, durante la sesión, todo lo que sucede fuera del encuadre no existe para el espectador. La duración de los capítulos de la versión estadounidense era de 25 minutos. Todavía se desconoce la duración de los episodios de la serie protagonizada por Eva Hache pero todo apunta a que como mucho duren media hora.
Este no es el único trabajo en el que veremos a Eva Hache durante este año. A la serie, que se estrenará a lo largo de 2016, hay que sumar la participación de la cómica en Got Talent. Junto a Edurne, Jesús Vázquez y Jorge Javier Vázque, Eva es uno de los miembros del jurado del concurso que Telecinco estrenará a principios de año. Con esto la actriz pone fin a unos años en los que la suerte no ha estado de su parte en televisión. A principios del año pasado presentó el programa Guasabi en Cuatro. Al mismo tiempo presentaba El club de la comedia en La Sexta. A Atresmedia no le gustó que estuviera en ambas cadenas y decidió sustituirla por la actriz Alexandra Jiménez en el programa de monólogos. El programa de Mediaset no tuvo buena acogida por parte de la audiencia y se canceló. Desde entonces son pocas las ocasiones que Eva se ha prodigado por la tele. La última fue junto a Jesús Calleja en Planeta Calleja.
Con el fichaje de Eva Hache el canal de Movistar+ reafirma su apuesta por la calidad y la innovación. Algunos de los rostros más conocidos de la pantalla formarán parte del reconvertido Canal+ tradicional. El próximo 11 de enero, Andreu Buenafuente dará el pistoletazo de salida a esta reconversión. Estrenará Late Motiv, su nuevo programa de formato late nigh. Una de las sorpresas de las últimas semanas ha sido la salida de Raquel Sánchez Silva de Mediaset para incorporarse a #0. Todavía se desconoce al frente de qué formato se pondrá la presentadora, que se muestra muy ilusionada con esta nueva etapa. En el canal también estarán Iñaki Gabilondo con su programa de entrevistas Iñaki , Jon Sistiaga con su espacio de reportajes, programas deportivos ya clásicos de Canal+ como El día después, Generación NBA o Eurofigthers, los Ilustres ignorantes de Pepe Colubi, Javier Coronas y Javier Cansado, además exitosos formatos internacionales que serán adaptados y más incorporaciones como el humorista Berto Romero, David Broncano, Gonzalo de Castro, los actores Hugo Silva o Quim Gutiérrez.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios