TV-Comunicación

La 2 reconstruye la tragedia de los atentados de París de hace un año

  • 'Charlie Hebdo. Se cruzaron en el camino de los asesinos' se emite esta medianoche dentro del espacio 'Documáster'

La 2 recuerda esta noche en Documáster a las víctimas de los ataques que golpearon a Francia en enero de 2015, con el documental Charlie Hebdo. Se cruzaron en el camino de los asesinos'. Un año después de los atentados yihadistas de París contra la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo, la imprenta de Villiers-Cotterêts y el supermercado Hypercacher. Los testigos de estos hechos dan testimonio de lo que vivieron entre el 7 y el 9 de 2015, en un reguero de terror que dejó 17 víctimas mortales. Este documental francés adquirido por TVE está dirigido por una realizadora y guionista del país vecino, Audrey Avram.

El pasado año quedará grabado durante mucho tiempo en la memoria de los franceses por los sangrientos atentados que golpearon a París. Un año después, los testigos rememoran los trágicos acontecimientos, con el añadido dramático de que algunos se cruzaron en el camino de los terroristas.

El documental reconstruye esos tres días de pesadilla. Entre la voces que aparecen en el documental que estrena hoy La 2 figura Benoit Soles, actor que ensayaba en un teatro cercano a Charlie Hebdo; Laurent Richard, periodista y vecino de dichas instalaciones; Erik Angiboust, empresario y que asistió a los tiroteos en la calle; los médicos de emergencias Patrick Pelloux y Gerard Kierzek, de los primeros en socorrer a las víctimas; o Bernard Petit, director de la Policía Judicial de París y que ha investigado todo lo sucedido en esos tres días tan sobrecogedores.

El reportaje también analiza a partir de estos atentados la reacción del presidente de la república francesa, François Hollande y de la comunidad internacional y cuenta con la versión de Fouad Alaqui, vicepresidente de la Unión de Organizaciones Islámicas de Francia, así como la visión más cercana al semanario satírico, de la mano de su exdirector Philippe Val. Esta tragedia vino a sumarse a la acaecida el 13 de noviembre, más sangrienta e indiscriminada que la del mes de enero.

Documáster se programa en la medianoche de los viernes en La 2. Con anterioridad, a las nueve, el segundo canal de TVE repone el documental Teatro Chino. Manolita Chen que evoca la historia del popular espectáculo que giraba por ferias y fiestas en los 70.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios