1x1 y notas del Unicaja-Baxi Manresa: El plan K más Pérez
Kameron Taylor, Kendrick Perry, Kalinoski y Kravish tiran del equipo con el ayuda del ala-pívot para sacar adelante un encuentro dificilísimo sin todos los jugadores a tope
Las fotos de la victoria

Con los descartes de Alberto Díaz y Dylan Osetkowki por problemas físicos y más jugadores con piernas cargadas y lejos de su mejor nivel, el plan K rescató al equipo. Kendrick Perry, Kameron Taylor, Kravish y Kalinoski más un creciente Tyson Pérez permitieron un triunfo muy valioso por el contexto y el rival.
Tyson Pérez (***)
Un segundo tiempo de gran nivel, en la defensa sobre Alston. Y un último cuarto produciendo también en ataque, soberbio nivel físico y hasta un triple. Clave para igualar el rebote. 11 puntos y 10 rebotes, un doble doble para 20 de valoración.
Olek Balcerowski (*)
Empezó con un par de canastas pero con muchos problemas atrás. Algo más duro en la rotación en la segunda mitad.
Melvin Ejim (**)
Regreso tras mes y medio fuera. Aportó las dosis de dureza necesarias para un partido así (cinco puntos y cuatro rebotes). Debe ser clave, con esa carga menos de partidos, en el tramo final de la temporada.
Tyler Kalinoski (***)
Qué jugador de baloncesto, qué partido de nuevo. Esencial en la remontada final, solvencia defensiva, condicionó ataques rivales y sacó el fusil con puntos decisivos.
Kameron Taylor (***)
En la estratosfera, un rendimiento extraordinario, el partido sostenido en sus hombros, aportando en todas las facetas. Acabó con 20 puntos, 12 rebotes y siete asistencias, muy cerca del triple doble, con 29 de valoración. Sensacional actuación del alero de Maryland.
Jonathan Barreiro(*)
Labor oscura habitual del alero gallego, el único sin anotar. Tres rebotes y trabajo de desgaste para el contrario.
Tyson Carter (-)
No fue un buen partido del de Mississippi. Ocho puntos y cinco asistencias, no son malas cifras, pero en la gestión jugada a jugada estuvo menos clarividente de lo que suele jugando como base. Perdió seis balones, la mitad de ellos muy inusuales en él.
Nihad Djedovic (*)
También varias pérdidas un tanto improcedentes. Sacó faltas con su veteranía y metió un triple en un momento importante. No fue su mejor versión pero dio profundidad a la rotación.
Killian Tillie (-)
Pobre actuación del francés, el rival le atacó en los minutos en pista y causó problemas. No es un prodigio de dureza, pero suele ser más competitivo. Metió un triple.
David Kravish (**)
Esté en ese nivel de fiabilidad y consistencia que no había tenido en el primer tercio de temporada y que confiere una solidez tremenda al equipo en los dos aros. Acabó con 13 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias.
Kendrick Perry (***)
Está en su espléndida madurez como jugador, lleva el peso de los partidos y aguantó junto a Taylor al Unicaja. Sus minutos de base aumentaron la calidad del juego. Acabó con 18 puntos, cinco asistencias y cuatro rebotes. Soberbio el de Florida.
Yankuba Sima (*)
Está con problemas en la muñeca e hizo un esfuerzo por echar un cable. No tuvo mucho brillo, cuatro puntos. Pero dio un respiro.
También te puede interesar