La Copa del Rey de baloncesto regresa a Badalona 38 años después para la celebración de la 40ª edición del torneo en época ACB y la número 87 de la historia. Aquí todos los datos de una competición que es el gran escaparate del baloncesto español de clubes, una competición seguida en toda Europa y que ofrece las mejores sensaciones.
Palmarés
1933 Rayo - Real Madrid 21-11 Madrid
1935 Patrie - Rayo 23-19 Barcelona
1936 Rayo - Patrie 23-20 Madrid
1940 Hospitalet - Atlético Gracia 20-17 Barcelona
1941 Español - Hospitalet 35-24 Madrid
1942 Layetano - FC Barcelona 30-28 Zaragoza
1943 FC Barcelona - Layetano 27-25 P. Mallorca
1944 Layetano - Real Madrid 32-18 Vigo
1945 FC Barcelona - Layetano 37-34 Barcelona
1946 FC Barcelona - Montgat 44-35 Barcelona
1947 FC Barcelona - Canarias 39-25 Zaragoza
1948 Joventut - Real Madrid 41-32 Burgos
1949 FC Barcelona - Real Madrid (liguilla) Madrid
1950 FC Barcelona - Joventut 46-39 Barcelona
1951 Real Madrid - FC Barcelona 47-36 S. Sebastián
1952 Real Madrid - Joventut 43-41 Alicante
1953 Joventut - Real Madrid 41-39 Valladolid
1954 Real Madrid - Joventut 56-41 Madrid
1955 Joventut - Real Madrid 59-44 Barcelona
1956 Real Madrid - Aismalíbar 59-55 Madrid
1957 Real Madrid - Aismalíbar 54-50 Vigo
1958 Joventut - Real Madrid 74-69 Zaragoza
1959 FC Barcelona - Aismalíbar 50-36 Barcelona
1960 Real Madrid - Hesperia 76-64 Madrid
1961 Real Madrid - FC Barcelona 76-51 Bilbao
1962 Real Madrid - Estudiantes 80-66 Barcelona
1963 Estudiantes - Real Madrid 94-90 S. Sebastián
1964 Picadero - Aismalíbar 63-51 Lugo
1965 Real Madrid - Naútico 102-82 Salamanca
1966 Real Madrid - Joventut 62-61 Terrassa
1967 Real Madrid - Kas 85-80 Vitoria
1968 Picadero - Joventut 58-55 Gijón
1969 Joventut - Real Madrid 82-81 Orense
1970 Real Madrid - Joventut 102-90 León
1971 Real Madrid - Joventut 72-63 Vitoria
1972 Real Madrid - Joventut 92-77 La Coruña
1973 Real Madrid - Estudiantes 126-87 Valencia
1974 Real Madrid - Joventut 87-85 Alicante
1975 Real Madrid - Estudiantes 114-85 Jaén
1976 Joventut - Real Madrid 99-88 Cartagena
1977 Real Madrid - FC Barcelona 97-71 P. Mallorca
1978 FC Barcelona - Real Madrid 103-96 Zaragoza
1979 FC Barcelona - Tempus 130-113 Pamplona
1980 FC Barcelona - Manresa 92-83 El Ferrol
1981 FC Barcelona - Real Madrid 106-90 Almería
1982 FC Barcelona - Real Madrid 110-108 Badajoz
1983 FC Barcelona - Inmobanco 125-93 Palencia
1984 CAI Zaragoza - FC Barcelona 81-78 Zaragoza
1985 Real Madrid – Ron Negrita Joventut 90-76 Badalona
1986 Real Madrid – Ron Negrita Joventut 87-79 Barcelona
1987 FC Barcelona - Ron Negrita Joventut 110-102 Tenerife
1988 FC Barcelona - Real Madrid 84-83 Valladolid
1989 Real Madrid - FC Barcelona 85-81 La Coruña
1990 CAI Zaragoza - Ram Joventut 76-69 Las Palmas
1991 FC Barcelona - Estudiantes 67-65 Zaragoza
1992 Estudiantes - CAI Zaragoza 61-56 Granada
1993 Real Madrid - Joventut 74-71 La Coruña
1994 FC Barcelona B.C. - Taugrés 86-75 Sevilla
1995 Taugrés - Amway Zaragoza 88-80 Granada
1996 TDK Manresa - FC Barcelona 94-92 Murcia
1997 Joventut - Cáceres CB 79-71 León
1998 Pamesa Valencia - Joventut 89-75 Valladolid
1999 TAU Cerámica - CS Fernando 70-61 Valencia
2000 A. Estudiantes - Pamesa Valencia 73-63 Vitoria
2001 FC Barcelona - Real Madrid 80-77 Málaga
2002 TAU Cerámica - F.C. Barcelona 85-83 Vitoria
2003 FC Barcelona - TAU Cerámica 84-78 Valencia
2004 TAU Cerámica - DKV Joventut 81-77 Sevilla
2005 Unicaja - Real Madrid 80-76 Zaragoza
2006 Pamesa Valencia - TAU Cerámica 80-85 Madrid
2007 Real Madrid - Winterthur FC Barcelona 53-69 Málaga
2008 TAU Cerámica - DKV Joventut 80-82 Vitoria
2009 Unicaja - TAU Cerámica 98-100 Madrid
2010 Regal FC Barcelona - Real Madrid 80-61 Bilbao
2011 Real Madrid - Regal FC Barcelona 60-68 Madrid
2012 FC Barcelona Regal - Real Madrid 74-91 Barcelona
2013 FC Barcelona Regal - Valencia Basket 85-69 Vitoria-Gasteiz
2014 FC Barcelona Regal - Real Madrid 76-77 Málaga
2015 FC Barcelona Regal - Real Madrid 71-77 Gran Canaria
2016 Herbalife Gran Canaria - Real Madrid 81-85 A Coruña
2017 Real Madrid - Valencia Basket 97-95 Vitoria-Gasteiz
2018 Real Madrid - FC Barcelona Lassa 90-92 Gran Canaria
1990-91 Orenga, J. Antonio Estudiantes Caja Postal 5,6
1991-92 Pinone, John Estudiantes Caja Postal 10,6
1992-93 Arlauckas, Joe Taugrés 31
1993-94 Perasovic, Velimir Taugrés 27,3
1994-95 Laso, Pablo Taugrés Vitoria 13,3
1995-96 Creus, Joan TDK Manresa 13,5
1996-97 Turner, Andre Festina Joventut 25,6
1997-98 Rodilla, Nacho Pamesa Valencia 15,6
1998-99 Bennett, Elmer TAU Cerámica 16,3
1999-00 Reyes, Alfonso Adecco Estudiantes 17,6
2000-01 Gasol, Pau F.C. Barcelona 18
2001-02 Tomasevic, Dejan TAU Cerámica 15,6
2002-03 Bodiroga, Dejan F.C. Barcelona 17
2003-04 Fernández, Rudy DKV Joventut 15,33
2004-05 Garbajosa, Jorge Unicaja 15,6
2005-06 Prigioni, Pablo TAU Cerámica 6
2006-07 Trias, Jordi Winterthur F.C. Barcelona 14,6
2007-08 Fernández, Rudy DKV Joventut 21,6
2008-09 Teletovic, Mirza TAU Cerámica 13,3
2009-10 Vázquez, Fran Regal F.C. Barcelona 12
2010-11 Anderson, Alan Regal F.C. Barcelona 13,7
2011-12 Llull, Sergio Real Madrid 16
2012-13 Mickeal, Pete F.C. Barcelona Regal 15
2013-14 Mirotic, Nikola Real Madrid 16,3
2014-15 Fernández, Rudy Real Madrid 14,6
2015-16 Ayón, Gustavo Real Madrid 13,7
2016-17 Llull, Sergio Real Madrid 22,3
2017-18 Heurtel, Thomas FC Barcelona Lassa 18,3
2018-19 Heurtel, Thomas Barça Lassa 16
2019-20 Campazzo, Facundo Real Madrid 13,6
2020-21 Higgins, Cory Barça 19
2021-22 Mirotic, Nikola Barça 23
PARTICIPANTES CON MÁS TÍTULOS DE LA COPA DEL REY
Rudy Fernández y Sergio Llull son los más laureados de entre todos los jugadores participantes en la Copa del Rey Badalona 2023 con un total de seis trofeos. Por su parte, Ante Tomic, campeón en el pasado con Real Madrid y Barça, mantiene su lucha por ser el tercer jugador de la historia en levantar el título con 3 equipos diferentes, tras los míticos Eduardo Kucharski (Laietà, Barcelona, Joventut) y Alfonso Martínez (Real Madrid, Barcelona, Picadero, Joventut de Badalona). El pívot croata ganó el torneo por primera vez en 2012 junto a Nikola Mirotic y Sergio Rodríguez. Todos ellos buscan ahora salir campeones por quinta vez, aunque en equipos distintos. Un total de 23 jugadores presentes en Badalona 2023 ya han levantado el título de Copa anteriormente, siendo Gran Canaria el único club participante sin ningún campeón en sus filas. Valencia Basket (Víctor Claver), Unicaja (Augusto Lima) y Lenovo Tenerife (Marcelinho Huertas) cuentan con uno.
= Alberto Herreros 1994-1995 Estudiantes Caja Postal 12 14
= Tanoka Beard 1999-2000 Pamesa Valencia 12 14
= Pau Gasol 2000-2001 FC Barcelona 12 14
= Shane Larkin 2016-2017 Baskonia 12 14
= Miroslav Beric 1998-1999 TAU Cerámica 12 15
= Luka Doncic 2017-2018 Real Madrid 12 16
= José M. Antúnez 1990-1991 Estudiantes Caja Postal 12 18
*Se contabilizan todos los partidos de Fase Final de la Copa del Rey entre 1983 y 2022.
RANKING DE ENTRENADORES EN LA COPA DEL REY
Sarunas Jasikevicius se postula como el hombre a batir tras encadenar dos campeonatos consecutivos. Aún no conoce la derrota, con un balance de 6 partidos ganados de 6 posibles, y podría igualar el impecable 3 de 3 en finales de Svetislav Pesic. Y hablando de finales, por primera vez en 10 años, desde Vitoria 2013, Pablo Laso no estará en el encuentro decisivo por el título. El vitoriano es el entrenador principal con más trofeos de Copa de la era moderna con un total de 6. Siete de los ocho directores técnicos de los actuales equipos clasificados podrían estrenar su palmarés en el torneo, algo que solo han logrado hasta ahora 19 entrenadores bajo el formato actual de fase final (1984).
Pablo Laso 6 (2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2020) 10
Aíto García Reneses 5 (1987, 1988, 1994, 2001, 2008) 12
Dusko Ivanovic 4 (2002, 2004, 2007, 2009) 5
Xavi Pascual 3 (2010, 2011, 2013) 6
Lolo Sainz 3 (1985, 1986, 1989) 5
Svetislav Pesic 3 (2003, 2018, 2019) 3
Sergio Scariolo 2 (1999, 2005) 3
Sarunas Jasikevicius 2 (2021, 2022) 2
Alfred Julbe 1 (1997) 4
Manel Comas 1 (1995) 3
Bozidar Maljkovic 1 (1991) 2
Miguel Angel Martín 1 (1992) 2
Miki Vukovic 1 (1998) 2
Velimir Perasovic 1 (2006) 2
León Najnudel 1 (1984) 1
Chuchi Carrera 1 (1990) 1
Clifford Luyk 1 (1993) 1
Salva Maldonado 1 (1996) 1
Pepu Hernández 1 (2000) 1
Ettore Messina 0 2
Antoni Serra 0 1
Miquel Nolis 0 1
Herb Brown 0 1
Manolo Flores 0 1
Javier Imbroda 0 1
Ricard Casas 0 1
Joan Plaza 0 1
Neven Spahija 0 1
Pedro Martínez 0 1
Luis Casimiro 0 1
En lo que respecta a las trayectorias de los entrenadores que lucharán por el título en estefebrero de 2023, Txus Vidorreta llega a Badalona con la vitola de ser el más experimentado, alcanzando las 10 participaciones. Por otro lado, Jaka Lakovic es el 80º técnico en jefe en estrenarse en una fase final deltorneo del K.O., mientras que Joan Peñarroya, Chus Mateo y Álex Mumbrú buscan sumarsu primer triunfo.
ENTRENADOR PARTICIP. PARTIDOS PG PP %PG
Aíto García Reneses 23 52 33 19 63,5
Dusko Ivanovic 13 28 19 9 67,9
Pablo Laso 12 33 27 6 81,8
Alfred Julbe 11 25 14 11 56
Pedro Martínez 11 15 3 12 20
Sergio Scariolo 10 17 9 8 52,9
Pepu Hernández 10 15 6 9 40
Lolo Sainz 9 22 16 6 72,7
Manel Comas 9 18 9 9 50
Luis Casimiro 9 15 6 9 40
Joan Plaza 9 14 5 9 35,7
Txus Vidorreta 9 13 4 9 30,8
Xavi Pascual 8 21 16 5 76,2
Svetislav Pesic 7 15 11 4 73,3
Bozidar Maljkovic 7 14 8 6 57,1
Gustavo Aranzana 7 10 3 7 30
Sito Alonso 7 10 3 7 30
Velimir Perasovic 6 13 8 5 61,5
Salva Maldonado 6 9 4 5 44,4
Fotis Katsikaris 6 7 1 6 14,3
Miguel Angel Martín 5 11 6 5 54,5
Javier Imbroda 5 8 3 5 37,5
Clifford Luyk 4 9 6 3 66,7
Zeljko Obradovic 4 8 3 5 37,5
Mario Pesquera 4 8 2 6 25
Carles Duran 4 5 1 4 20
Miki Vukovic 3 7 5 2 71,4
Neven Spahija 3 6 3 3 50
Herb Brown 3 5 2 3 40
Jaume Ponsarnau 3 4 1 3 25
Porfirio Fisac 3 3 0 3 0
Paco Garrido 3 3 0 3 0
Joan Peñarroya 3 3 0 3 0
Sarunas Jasikevicius 2 6 6 0 100
Ettore Messina 2 6 4 2 66,7
Manolo Flores 2 6 3 3 50
Antoni Serra 2 4 2 2 50
Ricard Casas 2 4 2 2 50
Iñaki Iriarte 2 4 2 2 50
Miquel Nolis 2 3 1 2 33,3
Ranko Zeravica 2 3 1 2 33,3
José Luis Abós 2 3 1 2 33,3
Paco Olmos 2 3 1 2 33,3
José Carlos Hdez. Rizo 2 2 0 2 0
Joan Montes 2 2 0 2 0
Aleksander Petrovic 2 2 0 2 0
Edu Torres 2 2 0 2 0
Ricardo Hevia 2 2 0 2 0
Oscar Quintana 2 2 0 2 0
Julio Lamas 2 2 0 2 0
Chuchi Carrera 1 3 3 0 100
Josep María Oleart 1 3 1 2 33,3
Wayne Brabender 1 3 1 2 33,3
León Najnudel 1 2 2 0 100
Ibon Navarro 1 2 1 1 50
José Antonio Figueroa 1 2 1 1 50
Zan Tabak 1 2 1 1 50
George Karl 1 2 1 1 50
Georgios Bartzokas 1 2 1 1 50
Álex Mumbrú 1 1 0 1 0
Nestor García 1 1 0 1 0
Jesús Codina 1 1 0 1 0
José Alberto Pesquera 1 1 0 1 0
Jota Cuspinera 1 1 0 1 0
Zeljko Pavlicevic 1 1 0 1 0
Pepe Laso 1 1 0 1 0
Moncho Fernández 1 1 0 1 0
Jaume Ventura 1 1 0 1 0
Joaquín Ruiz 1 1 0 1 0
Pedro Ramírez 1 1 0 1 0
RÉCORDS COLECTIVOS EN FASES FINALES DE COPA
VALORACIÓN
1 Barça 2021-22 Cuartos BAXI Manresa 140
2 Real Madrid 2015-16 Cuartos Montakit Fuenlabrada 136
3 FC Barcelona Regal 2012-13 Cuartos Real Madrid 135
4 FC Barcelona 2013-14 Cuartos Iberostar Tenerife 132
5 Herbalife Gran Canaria 2017-18 Cuartos Montakit Fuenlabrada 131
6 Real Madrid 1992-93 Cuartos Caja San Fernando 130
7 FC Barcelona 2000-01 Semis Pamesa Valencia 126
= Real Madrid 2019-20 Final Unicaja 126
9 RAM Joventut 1989-90 Cuartos Dyc Breogán 123
= Taugrés 1994-95 Cuartos 7Up Joventut 123
= Real Madrid 2013-14 Semis CAI Zaragoza 123
= Real Madrid 2018-19 Cuartos Movistar Estudiantes 123
= Barça 2021-22 Semis UCAM Murcia 123
PUNTOS
1 Ron Negrita Joventut 1985-86 Semis FC Barcelona 120
2 FC Barcelona 1986-87 Semis CAI Zaragoza 117
3 FC Barcelona 1985-86 Semis Ron Negrita Joventut 115
= CAI Zaragoza 1988-89 Cuartos Caja Ronda 115
= FC Barcelona Banca Catalana 1996-97 Cuartos Real Madrid Teka 115
6 FC Barcelona Regal 2012-13 Cuartos Real Madrid 111
7 FC Barcelona 1986-87 Final Ron Negrita Joventut 110
= Caja Ronda 1988-89 Cuartos CAI Zaragoza 110
= Real Madrid Teka 1996-97 Cuartos FC Barcelona B Catalana 110
10 Real Madrid 2012-13 Cuartos FC Barcelona Regal 108
PUNTOS RECIBIDOS
1 Real Madrid 2009-10 Semis Caja Laboral 50
2 TAU Cerámica 2002-03 Semis Pamesa Valencia 51
3 Pamesa Valencia 1999-00 Cuartos Unicaja 53
= Winterthur FC Barcelona 2006-07 Final Real Madrid 53
5 Pamesa Valencia 2000-01 Cuartos Estudiantes 54
= FC Barcelona Regal 2011-12 Cuartos Lucentum Alicante 54
7 Estudiantes Caja Postal 1991-92 Final CAI Zaragoza 56
= Pamesa Valencia 1997-98 Final Pamesa Valencia 31 39
= Real Madrid 2016-17 Cuartos MoraBanc Andorra 31 39
9 Taugrés 1994-95 Final Taugrés 30 37
= Pamesa Valencia 2000-01 Semis FC Barcelona 30 39
= FC Barcelona 1989-90 Cuartos Grupo IFA Granollers 30 43
*Se contabilizan todos los partidos de Fase Final de la Copa del Rey entre 1983 y 2022.
INTRAHISTORIAS DE BADALONA 2023
Badalona vuelve a ser sede de una Copa del Rey casi cuatro décadas después, coincidiendo con la 40ª edición del torneo desde la creación de la acb. De esta forma, la competición del K.O. por excelencia regresa a una ciudad donde se respira puro baloncesto, desde la cuna hasta la élite, y donde, justamente hace 38 años, nació la famosa maldición del anfitrión. En la edición de 1985, un año después de la primera fase final de la historia celebrada en Zaragoza y conquistada por el extinto CAI, Joventut sucumbió en el duelo por el título disputado en su antiguo pabellón Ausiàs March, dando pie a 18 años consecutivos de triunfos visitantes. No fue hasta Vitoria 2002 cuando Tau Cerámica Baskonia, actual rival de los verdinegros en los cuartos, rompió puntualmente el maleficio y logró hacerse con el título en su feudo. Pero, desde entonces, son 20 ediciones consecutivas sin ver salir campeón a un equipo anfitrión.
Una racha que también podría romperse es la hegemonía del Real Madrid como club más laureado de la Copa en solitario. Tras más de una década de dominio blanco sin discusión, el Barça podría igualar el liderato histórico de 28 títulos. Por contra, los emblemas blancos Sergio Llull y Rudy Fernández tienen al alcance, con 61 y 56 tiros de tres convertidos, respectivamente, arrebatar el premio a máximo triplista histórico copero a la leyenda blaugrana Juan Carlos Navarro (63). Eso sí, no habrá enfrentamiento directo entre ambos clubes en la final.
Antes, para impedir que se crucen, ni siquiera en semifinales, dos rivales se interponen en sus caminos. Valencia Basket, clasificado por undécima vez consecutiva, apela al espíritu de Valladolid 1998, pues se cumplen 25 años de su debut estelar en el que, contra pronóstico, se erigió como campeón bajo la dirección del mítico Miki Vukovic. Y Unicaja, por su parte, regresa a la Copa tres años después de alcanzar la final con el objetivo de derrotar, al fin, a su bestia negra, el Barça: suma siete derrotas en siete partidos ante los blaugranas en la competición. Para anteponerse a ello, quién mejor que parte de los arquitectos del título de Zaragoza 2005, los aún técnicos asistentes cajistas Paco Aurioles y Ángel Sanchez-Cañete.
En el otro lado del cuadro, momento histórico para el baloncesto canario que verá como dos equipos de su tierra, Lenovo Tenerife y Gran Canaria, se enfrentan por primera vez en una fase final copera. Uno u otro quedará a un solo paso, a una victoria, de ser la tercera representación isleña en la final después de Zaragoza 1947 y A Coruña 2016. Poniendo el foco en los banquillos, el debutante Jaka Lakovic, técnico principal del Gran Canaria, y Joan Peñarroya, su homólogo en el Cazoo Baskonia, se enfrentan al reto de ser el 10º elegido en levantar la Copa tanto en su etapa en la pista, siendo jugador, como en la otra en los banquillos. Algo que ya ha logrado Sarunas Jasikevicius. El esloveno alzó el título en tres ocasiones ejerciendo de base del Barça, mientras que el de Terrassa salió campeón en 1996 con el TDK Manresa, respectivamente.
CAMPEONES COMO JUGADOR Y ENTRENADOR
Clifford Luyk 10 Real Madrid: 66, 67, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 77 Real Madrid: 93
Lolo Sáinz 8 Real Madrid: 62, 65, 66, 67 Real Madrid: 77, 84, 85, 89
Pablo Laso 7 Baskonia: 95 Real Madrid: 12, 14, 15, 16, 17, 20
Eduardo Kucharski 7 Laietà: 42, 44 FC Barcelona: 47, 50 Joventut: 48 Joventut: 69 FC Barcelona: 78
Fernando Font 6 Patrie: 35 FC Barcelona: 43 FC Barcelona: 45, 46, 47, 50
Sarunas Jasikevicius 5 FC Barcelona: 01, 03, 13 Barça: 21, 22
Freddy Borrás 3 Real Madrid: 51, 52, 54 Real Madrid: 51, 52, 54
Ignacio Pinedo 3 Real Madrid: 54 Real Madrid: 56, 57
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios