Álvaro Folgueiras hace su mejor partido en la NCAA: 25 puntos y 12 rebotes

El paleño promedia 11.9 puntos y 10.6 rebotes esta temporada tras 11 partidos

El Unicaja perderá el liderato el viernes

Folgueiras, en acción.
Folgueiras, en acción. / Robert Morris

El malagueño Álvaro Folgueiras completó su mejor partido en la NCAA. Es algo que se ha repetido ya varias veces esta temporada. El paleño no pudo conducir a su equipo, Robert Morris, a la victoria en Indiana ante Fort Wayne (82-77), pero tuvo una actuación excelente. En 32 minutos en pista sumó 25 puntos (4/6 en tiros de dos, 4/5 en triples y 5/6 en libres), con 12 rebotes (cuatro en ataque), cuatro asistencias y dos robos. Un gran partido sin el premio colectivo. No obstante, es síntoma de que su adaptación, en su segundo año en el equipo y la competición, es ya total y que va creciendo como jugador en el contexto americano.

Fue el segundo partido de la temporada en la Horizon League, que componen equipos de Ohio, Michigan, Wisconsin, Indiana, Kentucky y Pensilvania, este último estado donde está radicada Robert Morris, en las cercanías de Pittsburgh. De momento, se han perdido los dos partidos de conferencia (0-2), que son los que cuentan a efectos clasificatorios, aunque las sensaciones no son malas (6-5 en partidos oficiales a favor), mejores que la temporada anterior.

En el caso de Folgueiras, su peso en el equipo ha crecido bastante, es titular indiscutible y en 11 partidos que lleva está jugando 26 minutos de promedio, con medias de 11.9 puntos y 10.6 rebotes y buenos porcentajes en el tiro. Un 41% en triples para un 51% en el acumulado de tiros de campo y un 88% en tiros libres (va una media de tres veces a la línea por duelo). Además, 2.3 asistencias y 1.1 robos por encuentros (2.1 pérdidas). 

Con 19 años, Folgueiras cumple su tercera temporada en Estados Unidos. La primera, en su segundo año de junior, fue en la DME Academy en Florida para preparar el salto académico y competitivo a la NCAA. Y después eligió la universidad de Robert Morris, en las cercanías de Pittsburgh (Pensilvania), cerca de los Grandes Lagos, para comenzar su carrera universitaria, en la que cumple su segunda temporada. Campeón del mundo sub 17 y de Europa sub 18 con España, este pasado verano estuvo en el Europeo sub 20 con la selección, que cayó en cuartos de final con Francia. Desde el Unicaja se monitoriza su evolución, tiene sus derechos cuando decida regresar a la Liga Endesa. De momento, su nombre está sonando con fuerza. Con el nuevo panorama en la NCAA, donde no hay que pasar un año en blanco si se decide cambiar de universidad, puede tener acceso a equipos mejores para temporadas venideras.

stats