Álvaro Folgueiras sigue a buen nivel en NCAA

5 puntos y 11 rebotes del malagueño en la derrota de Robert Morris ante Youngstown State

En modo on fire

Folgueiras, esta temporada.
Folgueiras, esta temporada. / ROBERT MORRIS

Álvaro Folgueiras sigue completando buenas actuaciones en NCAA, salto evidente en su segunda temporada en Robert Morris. El malagueño, en la derrota ante Youngstown State (72-58), sumó 5 puntos, con malos porcentajes (2/4 en tiros de dos y 0/4 en triples), pero dando solidez a su equipo con 11 rebotes, 4 de ellos en ataque, más dos robos y dos asistencias en 24 minutos. Robert Morris mantiene un balance de 6-4, tuvo una racha de seis victorias, temporada universitaria que empieza a coger temperatura. En ese récord, responsabilidad del jugador paleño, que ha pasado de 17 a casi 26 minutos por partido. Promediando todavía un doble doble tras diez citas: 10.6 puntos, 10.5 rebotes, 2.1 asistencias y un 48.7% en tiros de campo. Parece claro que ha adquirido esa jerarquía de jugador referencia, con libertad para coger el balón y generar. No es fácil encontrar ese rol en el baloncesto universitario. Y su gran arranque le eleva en la exposición, cada vez más seguido desde España, donde se atienden otros proyectos, los Baba Miller o Aday Mara entre otros.

Con 19 años, Folgueiras cumple su tercera temporada en Estados Unidos. La primera, en su segundo año de junior, fue en la DME Academy en Florida para preparar el salto académico y competitivo a la NCAA. Y después eligió la universidad de Robert Morris, en las cercanías de Pittsburgh (Pensilvania), cerca de los Grandes Lagos, para comenzar su carrera universitaria, en la que cumple su segunda temporada. Campeón del mundo sub 17 y de Europa sub 18 con España, este pasado verano estuvo en el Europeo sub 20 con la selección, que cayó en cuartos de final con Francia. Desde el Unicaja se monitoriza su evolución, tiene sus derechos cuando decida regresar a la Liga Endesa.

Langarita y la fórmula Saint-Supéry

Lucas Langarita es una de las promesas del baloncesto español, necesitado de talento joven para consolidarse en la élite para los cupos de los equipos y también para la selección nacional. Prometía mucho, de hecho fue subcampeón del mundo sub 17 en Málaga y elegido en el quinteto ideal del torneo tras grandes actuaciones en la fase eliminatoria. Esa generación con Almansa, Mara, De Larrea, Folgueiras... No es uniforme la progresión de todos, hay picos y valles, y tras debutar ya en la temporada 2021/22 y algún partido brillante en la élite parece que chocó con Porfi Fisac, el entrenador del Casademont Zaragoza.

Ahora, Langarita, imitando lo que sucedió el año pasado con Mario Saint-Supéry y el Unicaja con su cesión al Tizona Burgos, el maño se marcha a Oviedo, a Primera FEB. Fue un destino que el Unicaja usó en su día para foguear jugadores, como Francis Alonso, Romaric Belemene o Kenan Karahodzic.

stats