Tres balas contra Tomic

unicaja

Plaza dispone de Musli, N'Diaye y Okouo para frenar al pívot croata del Barcelona, el más valorado de la ACB

Los culés cayeron en Estambul (78-64) con mala imagen

Imagen de la presentación de la vertiente solidaria del Unicaja-Barcelona.
Imagen de la presentación de la vertiente solidaria del Unicaja-Barcelona. / Unicaja B. Fotopress
José Manuel Olías Málaga

26 de noviembre 2016 - 02:07

La plantilla del Unicaja pudo tener ayer como deber vespertino ver el Galatasaray-Barcelona de la Euroliga. El próximo rival cajista se batía el cobre en Estambul en un partido en el que distó de su mejor versión. Perdió 78-64 en tierras turcas y llegará a Málaga en una dinámica no muy buena. Cierto es que en la ACB su marca le tiene arriba (7-1) empatado con el Real Madrid. Pero en la competición continental va en negativo (4-5) tras la derrota de ayer, que encadena con la humillación sufrida el pasado viernes ante el Real Madrid en el Palau (-39). Apenas un Rice que engañó un poco en los números (22 puntos) brilló en el conjunto azulgrana. A costa de jugar casi 36 minutos, los mismos que Oleson. El juego exterior está bajo mínimos y, aunque en el del Unicaja baja Nemanja Nedovic, puede ser un buen momento para morder.

No obstante, la versión ACB del Barcelona es diferente. Destaca por encima de todos Ante Tomic. El pívot croata fue frenado en seco ayer en Estambul. La batería interior, con su ex compañero Tibor Pleiss al frente, se le atragantó. Se quedó en dos puntos (1/5 en tiros de dos y 0/4 en libres) y tres rebotes en 20 minutos el gigante croata. Sus números distan de la realidad de ayer. El pívot del FC Barcelona Lassa figura el jugador más valorado de la ACB, con una media de 21.8 puntos de valoración por partido. Este año Tomic está mostrando una regularidad muy destacada, con siete de los ocho partidos con un mínimo de 12 puntos y también siete de ocho por encima de los 10 de valoración, llegando en seis de ellos a los 20. Curiosamente el único partido en el que no llegó a los 10 puntos ni a los 10 puntos de valoración fue en la pista del RETAbet Bilbao Basket, el único choque que su equipo ha perdido en esta liga regular el Barcelona. Como sucedió ayer.

O sea, que si Tomic se frena el Barça es menos Barça. Dentro de la configuración actual de la plantilla del Unicaja con la lesión de Nedovic, el único puesto por triplicado es el de pívot, con Dejan Musli, Hamady N'Diaye y Viny Okouo, si se tiene en cuenta que el papel en los partidos de Juanjo García es testimonial. Joan Plaza, pues, dispone de tres maneras diferentes de frenar al pívot croata, capaz de anotar de múltiples formas en el poste bajo. Con el talón de Aquiles del tiro libre, pero con muchos recursos. Hay faltas que gastar y también le puede atacar Dejan Musli con sus habilidades ofensivas. No es un prodigio de dureza Tomic y por ahí le puede hacer daño el serbio. Si supera los números del croata la victoria estaría un poco más cerca para el Unicaja.

Una de las características por las que se fichó a N'Diaye es por su poderío físico y capacidad atlética. Se le ven más las carencias cuando tiene que salir lejos del aro, pese a que se pensaba que podía marcar diferencias también. Si contra pivots de tamaño parecido puede oponer sus cualidades sus prestaciones pueden tener cabida y ser válidas. Si tampoco en situaciones así es capaz de ser importante habría que ir al desván.

Por último, está Viny Okouo, que tras dos correctos partidos cuando N'Diaye no estuvo quedó relegado a los cinco minutos finales, ya con el duelo resuelto, ante el Buducnost. Ante Eric y Buva, jugadores del Bilbao, demostró el congoleño que puede fajarse con buenos interiores. Son tres balas para Plaza para intentar frenar al jugador más valorado de la Liga Endesa, Ante Tomic.

Un kilo de vidrio para un kilo de alimentos

La campaña de Unicaja y Ecovidrio vuelve en una nueva edición en la que el reciclaje de vidrio repercutirá beneficiosamente en las familias a las que ayuda el Banco de Alimento. Antes y durante el Unicaja- Barcelona de mañana se va a realizar una peculiar recogida de alimentos a beneficio de Bancosol (Banco de Alimentos de Málaga), uniendo así el carácter solidario con el social y ecológico que caracteriza de por sí a Ecovidrio. Por cada kilo de vidrio (se calculan tres botellas) que traigan los aficionados al encuentro, Ecovidrio hará entrega de un kilo de comida al Banco de Alimentos. Todas aquellas personas que colaboren recibirán una linterna el lema "recicla vidrio", que se podrá utilizar en la presentación del equipo para crear una espectacular imagen del Palacio justo antes de lanzar el balón al aire. Para promocionar esta acción, Ecovidrio y Unicaja lanzaron un vídeo protagonizado por Kyle Fogg y Jamar Smith en el que, como si de un videojuego vintage se tratara, los dos profesionales juegan en una cancha callejera un 1x1, que resume perfectamente el mecanismo de esta campaña, 1 (kilo de vidrio) x 1 (kilo de alimento). La gran afluencia de público prevista debe ayudar a la recogida. El acto fue presentado ayer en la sala de prensa del Martín Carpena, con responsables del Unicaja, Bancosol y Ecovidrio.

stats