Chris Duarte, el simbólico número 27 y la visión en Dominicana: "En Europa no hay jugador de su posición con sus características"
La prensa dominicana relata cómo se ha visto el fichaje de su jugador por el Unicaja
Alberto Díaz ya sabe cómo se las gasta

Para hacerse una idea de cómo ha impactado el fichaje de Chris Duarte en su país de origen, Málaga Hoy contactó con el periodista dominicano José Nina Tejada, que sigue la actualidad del baloncesto de la isla caribeña, realiza un programa de radio muy seguido y que estuvo pendiente de la cristalización del fichaje por el Unicaja. Tejada realiza un contextualización de quién es Duarte en su país, con connotaciones incluso históricas.
"Para tener en cuenta la importancia de Chris Duarte, sólo hubo cuatro dominicanos que han sido pick de lotería en el draft de la NBA, que han sido seleccionados entre los primeros 13 jugadores de cualquier draft. Karl Anthony Towns fue pick número 1, más Charlie Villanueva y Al Horford, que fueron pick 7 y 3 en sus respectivos drafts. Y Chris Duarte fue pick número 13. Eso tiene una connotación muy especial porque en Estados Unidos año tras año miles de jugadores intentan llegar a la NBA, que un muchacho proveniente de una isla con 10 millones de habitantes logre colarse entre los primeros 13 elegidos...", explicaba el periodista dominicano, que señalaba que "por Chris hay un cariño especial de la gente. Se crió aquí hasta los 16 años. Hay una falsa teoría de que él se fue con su familia a Estados Unidos y que allí empezó a jugar. Eso es errado, Chris es hijo de una dominicana y de un ciudadano canadiense que vivía aquí en el país, pero esa persona murió. Chris bien pudo haber representado a Canadá por su pasaporte y nunca lo hizo. De hecho, su nombre comercial, por así decirlo, es Chris Duarte pero realmente su nombre legal es Christopher Theoret, que es el apellido paterno, pero él no lo usa".
Hay una historia curiosa que cuenta el periodista sobre el dorsal 27 que luce en la camiseta en los últimos años. "El padre de la patria dominicana es Juan Pablo Duarte y Díez, un hijo de segunda generación de españoles, que nació aquí en la isla y siendo muy joven ideó el esquema y el plan para que se realizase la independencia dominicana del yugo haitiano. Nosotros duramos décadas estando invadidos por Haití. Y Juan Pablo Duarte fue el ideólogo de esa liberación. Entonces Chris usa el número 27 y su apellido. El 27 de febrero es la fecha patria nuestra, es la fecha de celebración de la independencia. Cuando tú miras la camiseta de Chris te sale República Dominicana por todas partes De hecho, el apodo que le han puesto aquí cariñosamente es Chris, El padre de la patria Duarte. Hay un cariño especial de la gente por él porque Chris vive muy muy atento a todo lo que pasa aquí, tanto en el ámbito nacional normal de la vida cotidiana como en el deporte también. De hecho, el miércoles sube una foto a su historia de Instagram recibiendo tratamiento de recuperación y en el iPad estaba viendo una foto del Mundial sub 19. Siempre vive atento a todos", prosigue su relato sobre la figura de Duarte el comunicado caribeño.
Más concretamente sobre el juego, Tejedor señala que "aparte de que es un jugador que dentro del baloncesto actual es ideal para su posición, es un escolta que mide casi dos metros. La posición original de Chris Duarte en NBA es escolta. En FIBA puede jugar de 3, incluso de 4 dependiendo del rival. En Málaga yo supongo que va a jugar más de 3 que de 2 por la conformación del equipo. En el momento que él sale de Chicago todos pensábamos que él iba a poner rumbo si no a la NBA hacia Europa. Sorprendió a más de uno cuando decidió irse a jugar a Puerto Rico. Luego en varias entrevistas explicó los motivos familiares, en Chicago tenían que pagarle su año completo. Entonces se tomó un par de días de descanso. En esos días de descanso jugaba Dominicana contra Canadá en la ventana FIBA, se jugaba el boleto y vino aquí. Y se sentó en primera fila. En esa reunión de grupo del equipo estuvo, síntoma de la buena onda que tiene y después se fue a Puerto Rico".
"La noticia de que regresaba a Europa a un equipo como Unicaja ha ilusionado mucho a la gente porque todos entendemos que él es un jugador del más alto nivel. Si lo fue en Estados Unidos cómo no serlo en Europa...", explica el periodista dominicano sobre cómo vio el público del baloncesto local ese paso: "Respetando el baloncesto europeo, es un jugador que está en su pico como jugador. Tiene 28 años recién cumplidos, en plena condición física. En el juego 1x1 creo que ahora mismo en Europa no hay jugador de su posición con sus características. La rapidez, el tiro exterior, la fuerza, el manejo del balón, el IQ del juego... En el lado defensivo también es muy, muy bueno. He visto gente diciendo que no es bueno defendiendo, pero en el lado defensivo Chris es muy, muy bueno. Así que Unicaja va a tener un jugador muy, muy completo dentro de su plantilla".
También te puede interesar