Felipe VI recibirá al Unicaja en el Palacio de la Zarzuela
La cita, el 13 de marzo por la consecución de la Copa del Rey
El telegrama de los Reyes

Málaga/El Rey Felipe VI recibirá al Unicaja en el Palacio de la Zarzuela el próximo 13 de marzo (12:00 horas), cita programada tras la consecución de la Copa del Rey por los malagueños. Será el primer encuentro del Unicaja con la Casa Real, no se produjo en Badalona hace dos temporadas, tampoco en Zaragoza hace dos décadas. Una imagen por lo tanto histórica y que entrará como uno de los momentos más selectos en la trayectoria del club malagueño, en su casi medio siglo de historia. El Unicaja anunciaba que asistirá la plantilla al completo, junto a todos los miembros del Consejo de Administración del Club y máximos representantes de Fundación Unicaja y Unicaja. Dos días después de jugar ante el Galatasaray en el Carpena y con escaso margen para el Casademont Zaragoza-Unicaja de ACB (15 de marzo), precisamente en el Príncipe Felipe. Difícil encontrar un encaje en la agenda, pero finalmente se producirá esa visita a la capital.
Una semana de visitas oficiales. Además de ese encuentro con el Rey, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, visitará el Martín Carpena el próximo lunes (10:00 horas), en un acto protocolario por la Copa del Rey de Gran Canaria. El presidente trasladará la felicitación por el título, como suele mandar el procedimiento en cada uno de los éxitos malagueños. Presente incluso en el título de BCL en Belgrado o testigo de la Copa del Rey de Badalona. Será antes del entrenamiento previo al partido del Galatatasaray en BCL.
Ibon Navarro y la renovación de Djedovic
A Ibon Navarro se le preguntaba por la renovación de Nihad Djedovic, cuya continuidad era oficial este jueves. Una firma que quedó bien avanzada antes de la Copa del Rey, motivada por esas atribuciones específicas del bosnio y que no se compran en el mercado. Clara ascendencia dentro del grupo, lo han manifestado compañeros con asiduidad. El entrenador del Unicaja daba esas razones. “La continuidad de un jugador que ayuda mucho al equipo en cosas que no se ven en el papel. Es un jugador que está preparado para hacer lo que el equipo necesita, que con sus días mejores o peores ayuda en cosas dentro del vestuario: en tener a la gente conectada, saber qué tenemos que hacer cuando nos desviamos del camino, un punto de mentalidad de entrenador, veterano, experiencia. Las cosas que perdimos con Will, las ha aglutinado mucho él en su día a día, para nosotros es muy importante. Un jugador que tiene asumido su rol, que está cómodo con él. Junto con Alberto y KP, son pilares muy importantes en el funcionamiento del vestuario”, explicaba el entrenador del Unicaja en sala de prensa.
Durante su entrevista en Málaga Hoy, Ibon Navarro hablaba de los intangibles de este Unicaja y especificaba en la figura del balcánico. "Yo creo que lo importante en un equipo es que cada uno haga lo que tiene que hacer para que el equipo gane. Nosotros no necesitamos que Kendrick coja 10 rebotes. Nosotros no necesitamos que Tyson Carter defienda el bloqueo directo como un pivot. Nosotros no necesitamos que Djedovic meta 21 puntos. Nosotros necesitamos que Djedo haga lo que tiene que hacer para que el equipo gane. Necesitamos que Tyson haga lo que tiene que hacer para que el equipo gane. Entonces, si todo el mundo hace lo que tiene que hacer, ¿qué te hace pensar que si vas a buscar un jugador mejor va a hacer ese trabajo igual de bien que otro? Si tú traes un jugador a hacer una labor, como por ejemplo la de Djedo, que nadie habla de su partido contra el Real Madrid, pero es soberbio. No se equivoca en nada, más allá de que falle algún tiro. Pero es que no necesitamos que él meta unos tiros para ganar. Pero de saber estar, de saber lo que hay que hacer, el partido de Djedo es una brutalidad. Tú donde encuentras un jugador que venga aquí a jugar 12-13 minutos y que haga ese trabajo así de bien y no esté pensando en que tiene que meter 20 puntos para ganar más dinero. No lo vas a encontrar. Y menos ahora que la mayoría de los jugadores se están yendo a Estados Unidos y los que vienen son americanos que no están pensando en ayudar a un equipo a ganar, están pensando en hacer sus números. Entonces el valor de tener jugadores que hacen cosas que no brillan para ayudar a ganar al equipo es de un valor incalculable", señalaba Ibon Navarro en este periódico.
También te puede interesar
Lo último