Última hora
Incendio forestal en Villanueva de la Concepción

Fichajes Unicaja: Los Tyson Carter y Dylan Osetkowski que eran, no los que son

El club sale al mercado, con Webb ya firmado, con la idea de encontrar jugadores con hambre, encaje y recorrido

El Unicaja futuro

Osetkowski y Carter, en su primera temporada en Málaga. / Javier Albiñana

Cuando en el verano de 2022 el Unicaja acometió una reconstrucción brutal, sólo con tres jugadores más el entrenador de los que acabaron la campaña, se ficharon jugadores de diferentes perfiles. Se quería rendimiento inmediato, había necesidad de ello, y por ahí fueron los fichajes de Will Thomas, Nihad Djedovic o Augusto Lima, pero también se apuntaba a jugadores que tuvieran un recorrido en Málaga y que crecieran ellos e hicieran crecer al equipo. Los más jóvenes de aquel proyecto eran Tyson Carter y Dylan Osetkowski, que tenían 24 y 26 años. Venían de pisar la Euroliga con Zenit y Asvel tras desarrollarse en Grecia y Alemania. Los dos habían dejado grandes sensaciones en partidos de BCL y Eurocup en Málaga cuando progresaban en Lavrio y Ulm. Desde entonces se les seguía la pista. Y se dieron las circunstancias, a veces imponderables, como la invasión de Rusia a Ucrania que facilitó la salida del de Mississippi, ejecutada en propiedad el verano siguiente tras una cesión.

Será tentador y recurrente hacer comparaciones con los que no están, pero desde el Unicaja se intenta hacer un reseteo, pensar en los Carter y Osetkowski que llegaron, no los que se van. En ese nivel de jugadores de 2022, no el de 2025. Aunque su rendimiento fue bueno desde la primera temporada, su crecimiento integral como baloncestistas ha sido grande, por más que el Dylan que se ha podido ver esta campaña fuera menor al del nivel MVP de la ACB que fue la anterior por todo lo bien sabido. Sus dos últimos partidos ante el Real Madrid dejaron ese regusto de jugador especial que ha sido, desequilibrante. Con sus vaivenes mentales y sus particularidades, pero un tremendo jugador de baloncesto.

Es imposible que el Unicaja acceda ahora a jugadores del nivel testado de Carter y Osetkowski, que irán a clubes de Euroliga, ambos a Belgrado. En su madurez, con 27 y 29 años, están a ese nivel. El fichaje ya oficial de James Webb III es una apuesta más segura, de suelo alto pero techo más bajo. Hay a quien le puede saber a poco. La última campaña ha sido algo clandestina, entre el Karsiyaka y China. Pero en las anteriores rindió a buen nivel en Euroliga, primero en Valencia. De hecho, el Maccabi abonó su cláusula de rescisión. También el año en Tel Aviv fue raro, con el exilio por la guerra con Gaza. Jugador duro, gran reboteador y buen defensor, capaz de meter de tres con solvencia y de jugar por encima del aro. Y que se pone todos lo días. Esa es la idea.

En el puesto del exterior que complemente a Alberto Díaz y Perry en el puesto de base y pueda tener galones con Kalinoski y Taylor sí puede llegar ese jugador más en fase de crecimiento, que salte él y desarrolle al equipo. Uno de los vigilados ha sido Hunter Hale, jugador del AEK. Su temporada no ha sido deslumbrante y dejó frío su semifinal ante el Unicaja en el Ano Liosia. Tiene otras opciones para salir del club ateniense y, a día de hoy, no es prioridad cajista, se tienen otras operaciones más avanzadas.

¿Vendrán más fichajes? Es posible. Con Kravish se tiene encaminada la renovación, con Tillie las intenciones mutuas son las de seguir aunque quedan conversaciones pendientes. Y hay algún riesgo de salida con Tyson Pérez y Kameron Taylor. Todo, en un mercado con dos equipos más en Euroliga para el año próximo, con previsible inflación con el efecto Dubái y con la enorme marcha de talento joven rumbo a Estados Unidos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último