Ibon Navarro y la reflexión sobre las redes sociales: "Me las voy a quitar por salud mental"

"Es una herramienta para muchas cosas, las uso para cosas interesantes, siguiendo gente, pero me la voy a cerrar. No merece la pena”, dice el técnico

El Unicaja 2025/26

Ibon Navarro, durante el partido.
Ibon Navarro, durante el partido. / Javier Albiñana

Enfrentarse a Barcelona y Real Madrid, los gigantes del baloncesto español, tiene también consecuencias, el foco se amplifica y se está en medio de fuego cruzado. Ibon Navarro reflexionaba sobre el papel de las redes sociales en su última rueda de prensa de la temporada. Las eliminatorias ante catalanes y madrileños habían sido exigentes dentro de la pista, pero también fuera. En las horas antes de la decisión de la eliminatoria ante los blancos privatizó su cuenta de X, antes Twitter.

“El riesgo de usar las redes sociales es ese. Tiene cosas muy buenas, pero también muy malas. La primera semana pasó con gente de Barcelona, la gente saca su rabia desde el anonimato para insultar. Ha sido el Madrid ahora, pero antes otras aficiones. El torrente ha sido tremendo", explicaba Ibon Navarro, que decía que "me la voy a quitar por salud mental, porque no sé si he silenciado a 200 personas, haber perdido una hora de mi vida en estas cosas. Son cosas que pasan, ante estos clubes con mucha masa social. Creo que me la voy a cerrar. Es una herramienta para muchas cosas, las uso para cosas interesantes, siguiendo gente, pero me la voy a cerrar. No merece la pena”.

"No van a estar nunca en un grupo como éste"

En esa nueva etapa que se abre en el Unicaja no estarán Tyson Carter y Dylan Osetkowski, ambos dirección Euroliga y Belgrado según apunta la tendencia. En la última comparecencia de Ibon Navarro, el técnico habló de esas dos salidas, marchas que el club malagueño barruntaba desde hace tiempo. Se intentó renovar en ambos casos, pero quieren dar el salto, seguramente los dos jugadores que han elevado el teecho de este equipo. "No van a estar en un grupo como este nunca. Nunca. Y lo saben, porque es muy especial. Que lo valoren, lo pasa que estas cosas se valoran cuando se pierden, eso es lo malo. Creo que hay muchos jugadores que han dado un salto tremendo en sus carreras, se merecen intentar algo, no digo mejor, sino diferente, porque mejor ya veremos si es. Pero sí diferente", reflexionaba el entrenador del Unicaja, abrazo sentido a ambos sobre la mitad de la cancha, durante ese reconocomiento del Carpena. Carter y Osetkowski tienen contrato hasta 2026, pero una claúsula de salida simbólica que ambos ejecutarán.

stats