Los infantiles arrasan en Cataluña

La prometedora generación de 2003 gana dos torneos en Cataluña con 12 triunfos y cero derrotas

Los jugadores del Unicaja infantil celebran el título en el Globasket.
Los jugadores del Unicaja infantil celebran el título en el Globasket. / Globasket.com

Málaga/Es una edad aún temprana, 13 y 14 años, y en la formación de jugadores pueden ocurrir muchas contingencias. Dependerá de su trabajo, su crecimiento y la pizca de suerte que siempre hace falta para que lleguen jugadores a la élite. Pero desde hace unos años se tiene en Los Guindos la percepción de que la generación de 2003 es especial. Los actuales subcampeones de la Minicopa han vuelto a dar muestra de ello esta Semana Santa en Cataluña, donde el Unicaja Rincón Fertilidad ha logrado ganar dos prestigiosos torneos ensartados de edad infantil (sub 14). El Globasket, disputado entre Lloret de Mar y Blanes y que reunió a un centenar de equipos de una veintena de países, y el Torneo de Castelldefels, de mayor nivel aún y cuya final ganó de manera contundente al Joventut (69-37).

Los jóvenes de Manolo Bazán han disputado 12 partidos en ocho días. Ocho de sábado a jueves para conquistar el primer torneo y cuatro más de jueves a sábado para ganar el segundo. Un balance de 12-0, con una media de 33 puntos de diferencia a favor en las victorias. Pese a la paliza física, han acabado invictos. De hecho, sólo el Real Madrid les ha ganado esta temporada. Lo hizo en fase previa y la final de la Minicopa en Vitoria y en un torneo disputado en Tenerife semanas atrás, también en la última instancia. La victoria en semifinales del Joventut ante el equipo blanco, que no tuvo al MVP de la Minicopa, el búlgaro Kostadinov, pero sí al mexicano Gael Bonilla, elegido MVP del torneo pese al título del Unicaja Rincón Fertilidad, impidió una nueva final ante el Madrid. En junio se disputará el Campeonato de España después de que se celebre a finales de mayo el Campeonato de Andalucía, donde el equipo que dirige Manolo Bazán no debería tener problemas para ganar una de las dos plazas.

En la final de Castelldefels, disputada ayer, el Unicaja se impuso sin problemas al Joventut, que había ganado en semifinales al gran favorito. Ya al final del primer cuarto dominaba por 25-8 el equipo malagueño. Fue creciendo poco a poco el hueco hasta los 32 puntos finales. El polivalente Iván Ruiz (15 puntos y 10 rebotes) fue el máximo anotador del equipo malagueño, seguido del base Juanjo Castro (11 tantos). Y firmaron dobles dobles quizá los jugadores de mayor proyección del equipo. El talentoso gaditano Rubén Domínguez hizo 10 puntos, 11 rebotes y tres asistencias y el pívot Pablo León, ya casi en los dos metros, firmó 10 puntos y 13 rechaces.

El partido más complicado de todo este periplo fue la semifinal de Castelledefels, ganada en buena ley ante el Barcelona (67-62), al que también se derrotó en las semifinales de la Minicopa en Vitoria. Antes, en la primera fase, se ganó al Hospitalet (97-65) y el Manresa (80-58). Este último partido se jugó en la noche del jueves, horas después de la final del Globasket, jugada por la mañana. Allí venció (69-54) el Unicaja Rincón Fertilidad al Mladost Zemun serbio, con un par de jugadores de máxima calidad. Ahí fue Rubén Domínguez el jefe, con 22 puntos. Manolo Bazán fue elegido mejor técnico y Rubén Salas ganó el concurso de triples.

Laguna Sharks de Rumanía (107-57), Mataró (96-27), Richmond Knights de Inglaterra (80-48) y el Tres Cantos madrileño (81 a 61) fueron los rivales en la primera fase del Globasket. El Sportivo Peñarol argentino (97-25) cayó en octavos, el Maresme catalán en cuartos (61-39) y el Estudiantes en semifinales (90-65) fueron los siguientes obstáculos salvados antes de la final. Toca ahora bajar al suelo y seguir trabajando para mejorar individual y colectivamente para el corto, medio y largo plazo. Pero la generación de 2003 del Unicaja sigue dando avisos.

En el mismo Torneo de Castelldefels también compitió el equipo preinfantil, que dirige Carlos Alonso y que consiguió un notable tercer puesto. Perdió en la semifinal (73-64) ante el Real Madrid y ganó tras dos prórrogas en el partido por el tercer puesto al Joventut (71-70).

stats