Jo Lual-Acuil, la inspiradora historia del pívot que intenta parar al Unicaja

El pívot sudanés del Manisa vivió en un campo de refugiados, emigró a Australia y pasó problemas de corazón en su viaje

Gran partido ante el Fenerbahce

Jo Lual-Acuil, en un calentamiento.
Jo Lual-Acuil, en un calentamiento. / BCL

Jo Lual-Acuil (Wau, Sudán del Sur, 1994) es el pívot de referencia del Manisa (2.13 metros), rival este martes del Unicaja, desde que llegara en diciembre. Debutó en la BCL precisamente en Málaga, en su actuación de menos nivel. Desde entonces, su papel ha ido creciendo. Ante el Rytas, que se vio en el Carpena que era un equipo competitivo, firmó partidos de 21 puntos y seis rebotes y 20 tantos y 13 rechaces. También hizo un doble doble (11-10) contra el Galatasaray. Promedia 14.5 puntos, 7.8 rebotes y 16.8 de valoración. También sumó 22 puntos (8/12 en tiros de dos, 3/8 en libres y 1/1 en triples) y seis rebotes ante el Fenerbahce el fin de semana pasado.

Es un pívot con cualidades interesantes que tiene una inspiradora historia de superación detrás, desde Sudán del Sur hasta jugar las ligas de verano de la NBA. “Nosotros nos fuimos de Sudán cuando teníamos tres años. Mi familia huyó por la guerra. A partir de ahí fuimos a Uganda. Lo que recuerdo más lo tranquilia que era nuestra familia para la situación y lo que nos gustaban los deportes”, decía durante una entrevista cuando jugaba para Melbourne en la liga de Australia. Su padre regresó a un puesto en el gobierno de Sudán del Sur mientras que Jo, su madre y sus hermanos vivían en un campo de refugiados, antes de llegar a Perth cuando tenía seis años. Allí tuvo como referente a su madre. “Cuando era joven la vi trabajar muy duro para nosotros. Ella se levantaba a las cinco de la mañana para ir a su trabajo y regresar a las cinco de la mañana. Y no se preocupaba. Todavía estaba feliz, sonriendo, asegurándonos de que estábamos bien”, relataba.

“Siempre quise ser un jugador de fútbol profesional. Ese era mi objetivo. Cuando era joven siempre amábamos el fútbol”, recordaba Lual-Acuil, al que un entrenador de instituto sugirió que lo intentara con el baloncesto y su destino cambió. Marchó a Estados Unidos, donde estuvo cinco años en la NCAA, entre Neosho County Community College y Baylor Bears. Allí solventó problemas de corazón y se doctoró para graduarse con un doctorado en salud y kinesiología. Hapoel Jerusalem y Hapoel Galil Elyon en Israel, Melbourne United, donde salió campeón en Australia, y aventuras por China y Líbano, jugando una liga de verano en Phoenix, antes de jugar en el Al-Alhy Ly libio, con el que llegó a la final de la Basketball Africa League (BAL) para ganar el MVP de la temporada y el premio al Jugador Defensivo del Año, fueron sus pasos antes de moverse otra vez a China y llegar a Manisa en diciembre. Entre medias del viaje, el debut con la selección de Sudán del Sur, que fuera la gran sensación africana en el último Mundial y en París’24, en 2022.

“Mirándome hacia atrás, viendo a mis hermanos, a mi hermana, a mis hermanos, a mi hija, a mi esposa, es increíble. Lo más importante es siempre saber de dónde vienes y entender la oportunidad que tienes. Muchos no lo lograron”, es la filosofía de vida de la muralla a la que deberán enfrentarse este martes los pívots del Unicaja.

stats