Kendrick Perry, el chico de Florida que no sabía que era malagueño
Su padre, Aubrey, explica en Málaga Hoy cómo fue la infancia y cómo es fuera de la pista el base del Unicaja, convertido en uno de los iconos del equipo: "Está muy feliz allí, disfruta del lugar, ama a los fans, ama al equipo"
"Tienen un corazón enorme"

Kendrick Perry (Florida, 1992) es quizá el rostro más carismático de este Unicaja que vive días de vino y rosas. Desprende flow dentro y fuera de la pista, es ídolo de niños y mayores. Transmite unos valores que dentro del vestuario y en la gerencia del club se respetan mucho. Fue el primer fichaje, quizá no casualidad, en el verano de 2022 que viró el curso del club. Es clave en la química humana y su baloncesto se ha ido desarrollando a las órdenes de Ibon Navarro para alcanzar más registros sin perder su esencia. Llegó con 29 años y, si cumple su contrato renovado hasta 2027, se irá cerca de los 36. No se adivina un declive. Pero ¿cómo es Kendrick Perry fuera de la pista, su vertiente más persona? Ayuda a trazarla su padre, Aubrey, que ha estado con la familia ya tres veces en Málaga y que ha constatado de primera mano cómo lo adora la afición.
“Está muy feliz allí, disfruta del lugar, ama a los aficionados, ama al equipo. Él estaba buscando un lugar donde podía establecerse después de haber viajado mucho durante sus primeros años de profesional y él siempre nos dice que cree que ha encontrado una casa en Málaga”, admite el progenitor, que explica cómo es tener un hijo a miles de kilómetros: “A veces es difícil, pero una de las cosas que queremos que él pueda hacer es disfrutar de sí mismo y no limitarse a estar en un lugar en particular. Así que me encanta el hecho de que haga algo que ama en un lugar que ama, no importa donde sea. Además, nos da la oportunidad de visitar Málaga y disfrutar de la atmósfera y de la gente allí también. Hemos estado tres veces allí y está muy contento allí. Siempre habla sobre eso e incluso cuando vuelve a casa, es como si estuviera deseando regresar a Málaga”.
El año pasado, Málaga Hoy publicaba un reportaje sobre un equipo que en edad infantil y cadete arrasaba en Florida y en el que Perry tenía como compañeros a dos estrellas de Euroliga como Shane Larkin y Scottie Wilbekin. ¿Cómo llegó al baloncesto? “Empezó a jugar con su hermano mayor, que también se llama Aubrey aunque le decimos Tre. Él era casi dos años menor, pero siempre quería jugar con su hermano y sus amigos mayores. Sufría, pero él amaba el baloncesto tanto que no dejó de intentarlo. También jugaba al soccer. Él era muy feliz jugando, tenía que hacer una elección antes entre el baloncesto y el fútbol. Y él realmente amaba jugar el baloncesto, así que empezó a enfocarse en eso a tiempo completo”, relataba Aubrey, que constata que era “un estudiante muy bueno, un estudiante con honores, también en la universidad”.
De la etapa de instituto en Edgewater se pasó a la universidad, en Youngstown. “Creo que Kendrick siempre destacaba un poco más de la gente de su edad. Una de las cosas que vimos antes fue su visión de juego en la universidad, ya con más nivel. Si ves ahora esos pases largos de pista a pista que hace, ya en el instituto los hacía, me asombraba visión que tenía. Él siempre ha tenido eso y cuando en la universidad llegó a jugar con gente mayor y el juego se volvió un poco más físico, fue cuando vi y creo que él también vio que podría tener la oportunidad de hacer esto profesionalmente”, relata el padre del base cajista, que apunta una anécdota curiosa. La familia estará el fin de semana de la Copa en Youngstown, la universidad de Ohio en la que se licenció el jugador. Y es que el 55 cajista entra en el salón de la fama de la misma por su trayectoria académica y deportiva. “Nosotros vemos todos los partidos de Kendrick en directo. La Copa es un gran momento para él y para nosotros. Tenemos este viaje a la universidad, pero ya hemos diseñado los horarios durante nuestro viaje para ver los partidos mientras estamos allí”, explica con naturalidad el patriarca de los Perry.
“Como padres, siempre te preocupas por que tu hijo vaya a algún lugar y esté solo, especialmente por primera vez, pero Australia fue una buena elección para él y nos hizo un poco más cómodos Porque era un país donde hablaban inglés y no era demasiado diferente de lo que él acostumbraba aquí en América. Estuvo varios años en distintos países”, profundiza el padre del jugador cajista sobre su trayectoria antes de aterrizar en el Carpena:“Cuando decidió que quería ir a España y a Málaga sabíamos que había estado en varios lugares diferentes, así que no teníamos muchas preocupaciones con él. Sabía estar en algún lugar solo, él mostró un buen juicio en las decisiones que tomaba. Así que estábamos emocionados por él, porque nos dijo que iba a un nuevo lugar que le gustaba. Sabíamos que tendríamos que ir a visitarlo, así que estábamos también ilusionados. Sé que ha renovado hasta 2027, nos lo dijo y estaba muy fezli. Mientras esté con salud y disfrutando de sí mismo, le recomiendo que continúe haciendo lo que disfruta y jugar todo el tiempo que pueda. Siempre le digo que juegue con un sonrisa en tu cara porque una vez que llegas a un punto en el que no lo disfrutas vas a ver una degradación en tu actitud. Y no lo hemos percibido, lo que nos muestra que él está realmente disfrutando de sí mismo y del juego allí en Málaga.
“Kendrick siempre ha sido una persona con mucha personalidad, muy social. Siempre va a parar y echarse fotos con sus amigos y con los aficionados. Cuando está en la temporada de descanso siempre está en algún lugar quedando con gente que no ha visto en un tiempo Es una persona muy generosa, también veo cómo le da sus zapatillas y ropa a los aficionados y eso es el tipo de persona que él es. Es una persona muy entregada y le encanta devolver a la comunidad lo que recibe. Y él adora a la gente de Málaga y el cariño que le ofrece”, destaca Aubrey sobre cómo es la personalidad del base del Unicaja, que tutela la integración de los nuevos y ejerce de hermano mayor de los más jóvenes, por ejemplo con Tyson Carter. También los chavales de la cantera que van a ejercitarse hablan de maravilla sobre cómo les acoge y les hace sentir. “Es algo que él comprendió cuando se hizo mayor, cuando maduró. Cuando estaba entrando a la universidad, en su primer año, el entrenador puso una fecha en la que esperaba a todos los nuevos reclutados. Y Kendrick llamó a algunos de los veteranos y les dijo ‘¿Podríamos llegar más temprano? ¿varias semanas antes?’. Porque Kendrick quería llegar allí y empezar a trabajar con algunos de los nuevos que estaban entrando. Y eso es lo que sucedió. Cuando llegas como joven a la universidad estás rodeado de otras personas que son más mayores que tú y ves cómo interactúan con otras personas, especialmente con los nuevos. Y creo que, después de su primer año, él se convirtió en ese tipo de persona en Youngstown State, en el que los entrenadores confiaban en que sirviera de ejemplo a los nuevos para que pudieran seguir sus instrucciones. Cuando s se le comenta que hay una broma en Málaga que dice que su hijo acabará siendo alcalde de la ciudad, Aubrey Perry suelta una carcajada. “No lo había escuchado, pero él es una persona muy social y le encanta la comunidad allí. Así que espero que esté allí por un tiempo...”, relata el padre del jugador que en cierta forma es el rostro de este Unicaja, porque marca la filosofía de juego, porque aglutina al núcleo americano y, como recuerdan desde Estados Unidos, sonríe cuando juega.
También te puede interesar
Lo último