Mario Saint-Supéry y su futuro: “Tengo muchas ganas de saberlo, estoy muy ilusionado”

En su 19 cumpleaños, el canterano del Unicaja habla de sus siguientes pasos, su sentimiento con el club y lo que está viviendo en Manresa

Ejim, lesionado

Saint-Supéry, ante el Baskonia.
Saint-Supéry, ante el Baskonia. / ACB PHOTO

Mario Saint-Supéry es uno de los jugadores de moda en el baloncesto español. Este 14 de abril cumplía 19 años, aún con muchos años de carrera por delante pero asentado con minutos de vuelo en la BCL y la ACB con una fructífera cesión a Manresa que se va apurando, con la esperanza en el equipo catalán de que se alcancen los play off por el título, en buena disposición. El malagueño tiene contrato con el Unicaja hasta 2028 pero el nuevo panorama que se dibuja en el baloncesto, con la ruptura de paradigma con la atracción de jóvenes desde Estados Unidos desde la NCAA con lucrativos vínculos gracias a la nueva normativa para poder pagar a los jóvenes, hace menos predecible el futuro. El domingo hablaba abiertamente Pedro Martínez de la posible marcha de De Larrea desde Valencia, con cierta resignación.

En un reportaje en ACB por este 19 cumpleaños, el jugador malagueño era cuestionado por el siguiente paso en su carrera. “Ahora mismo, la verdad, que estoy centrado en terminar bien la temporada, en ayudar al equipo al máximo, pero bueno, ya cuando tenga que tomar las decisiones seguro que tomo la decisión correcta. Y tengo muchas ganas de saber qué pasa en el futuro. Estoy muy ilusionado, la verdad”, señalaba el canterano cajista. Uno de los escenarios que tiene el club es contar con él con él la temporada próxima. Pero hay que aguardar también a qué dicta el mercado contar el jugador, que tiene sus cláusulas de salida recogidas en el contrato. De fondo, alguna opción, en función de disponibilidad de jugadores y también la propia, de estar en el Eurobasket.

Eso sí, el cariño con el Unicaja permanece. “ A ver, yo soy de Málaga, yo soy malagueño, entonces a mí todo lo bueno que le pase a Unicaja que no interfiera con Manresa, me parece genial. Y yo siempre voy a querer, mientras no interfiera con Manresa, siempre voy a querer que ganen. Joder, es mi casa”, proseguía Saint-Supéry, a quien en Gran Canaria se podía ver con la bandera del club en la grada en la final.

“Tengo la suerte de haber nacido y compartir generación con grandísimos jugadores, con muy buenos proyectos, más que proyectos, realidades, que vamos creciendo poco a poco. Creo que lo estamos haciendo bien y nos estamos abriendo espacio poco a poco”, respondía el exterior rinconero cuando se le preguntaba por la pujante camada de jugadores nacidos a partir de 2004 que alumbran un futuro interesante para el baloncesto patrio, con los que comparte inquietudes.

La clásica pregunta del origen de su apellido y si hay parentesco con Antoine de Saint-Exupéry, autor del mundialmente conocido El Principito, era respondida así por Mario: “Claro no va a quedar porque no lo tengo claro ni yo. Yo te puedo decir lo que siempre me han dicho a mí y nos han dicho a los más pequeños de la familia, que es que se cree que es el primo de mi bisabuelo, entonces sería, por así decirlo, mi tío bisabuelo, pero no hay nada que te lo pueda confirmar al 100%”.

Por último, la especial conexión con el público de Manresa, que le adoptó en su consolidación en la élite: “Soy un jugador muy emocional y muy sentimental, y yo creo que lo expreso en la pista, y al final creo que eso me ha ayudado desde el primer momento para congeniar muy bien con la afición. Yo creo que me gustan los ambientes así animados, caldeados, y que ellos lo dan desde el primer momento, es brutal”.

stats