Oficial: El Unicaja ficha a James Webb III
El pívot estadounidense, anunciado por el Unicaja tras confirmarse la salida de Osetkowski; firma por una temporada, más otra opcional
Tyson Pérez, una pista de su futuro

Otro secreto a voces, como la salida de Dylan Osetkowski, el fichaje de James Webb III. El Unicaja anunció el fichaje del pívot estadounidense (2.03 y 31 años) horas después de confirmar la del californiano, por lo que se deduce esa relación. "El nuevo 4 de la 25/26", presidía el tuit del club. Una incorporación cerrada tiempo atrás y solo activarla una vez acabase la temporada, es la forma de trabajar del Unicaja, que se hace con un jugador testado en el primer nivel europeo, aunque su procedencia de China pueda suscitar alguna duda, no dentro del club. Hay buenas referencias además de Webb III en ese scouting humano importante. Firma por una temporada, con opción a una segunda.
Con experiencia en ACB y Euroliga y que en los últimos meses estuvo en el Liaoning Flying Leopards de la CBA china. Es un jugador de dilatada experiencia y con trayectoria que se entiende que entra dentro del perfil para reorganizar un proyecto que pierde a sus dos jugadores de más talento puro, Carter y el propio Osetkowski. Es un cuatro con capacidad para jugar abierto, que se ha movido regularmente en su etapa como profesional entre el 35 y el 40% en triples, también puede estar por encima del aro con frecuencia. Los informes personales sobre el jugador son excelentes.
Webb (Augusta, Georgia, 1993) alternó G-League con alguna presencia NBA más una temporada en el Telekom Bonn hasta que en 2020 regresó a Europa con continuidad para jugar en Grecia, en el Larisa. Meses después llegó al UCAM Murcia, donde estuvo año y medio antes de saltar al Valencia Básket, con el que llegó a Euroliga, competición en la que repitió con el Maccabi Tel Aviv un año después. Comenzó la campaña recién acabada en el Karsiyaka turco (estaba promediando 15.7 puntos y 6.8 rebotes) antes de emprender la aventura china después de sonar su regreso a Euroliga con el Alba Berlín.
El americano, que ocupa plaza de extranajero, es un jugador representado por Misko Raznatovic, que lleva los asuntos de casi la mitad de la plantilla más el entrenador, con el que hay buen flujo. En el Unicaja se tiene claro que no hay jugadores del nivel actual de Osetkowski y Carter a los que se pueda acceder y que se deben reorganizar roles y estructura de plantilla, el plan es que haya 13 jugadores en vez de los 14 de esta temporada por la oportunidad de mercado que supuso la llegada de Balcerowski ya en septiembre.
El comunicado del Unicaja
La temporada 2025-26 ya arranca para el Unicaja y lo hace con la primera incorporación. James Webb III ya es nuevo jugador del equipo malagueño. Este ala-pívot de 2.03 m., 31 años y nacionalidad norteamericana, llega al Unicaja para aportar su experiencia y calidad, demostrada tanto en Liga Endesa (UCAM Murcia y Valencia Basket), como en Euroliga (Maccabi Tel Aviv) o la Basketball Champions League (Telekom Baskets Bonn y Pinar Karsiyaka).
James Webb III destaca por ser un jugador de posiciones interiores que tiene un gran lanzamiento en el tiro de 3 puntos, rondando toda su carrera el 40% de acierto desde esta distancia. Esta facilidad de su juego para abrir el campo, la demostró con creces esta temporada en las filas del Pinar Karsiyaka. En este equipo alcanzó el 47.8% en los partidos que disputó en la liga de Turquía. A mitad de temporada abandonó el conjunto otomano para finalizar el presente curso en el Liaoning Flying Leopards de la liga china.
En las 3 temporadas que jugó en la Liga Endesa -dos en UCAM Murcia (2020-21 y 2021-22) y una en Valencia Basket (2022-23)- sus promedios fueron de 10.8 puntos, 5.7 rebotes 11.6 de valoración, con un 36.5% en lanzamientos de 3 puntos.
El jugador americano también cuenta con experiencia al más alto nivel europeo, habiendo disputado la Euroliga con Valencia Basket y Maccabi Tel Aviv, además de haber jugado la BCL con el conjunto alemán Telekom Baskets Bonn (2018-19) y el Pinar Karsiyaka turco (2024/25).
El próximo curso 2025/26 formará parte de la plantilla del Unicaja. ¡Bienvenido a Málaga!
Temas relacionados
No hay comentarios