Una remodelación del Carpena: "Haríamos un gran pabellón con una propina del Mundial"

"El alcalde ya sabe que se necesita hacer un cambio de imagen importante para estar preparados cuando vengan grandes competiciones; hay una predisposición a hacerse", señala López Nieto

Fichajes y salidas en el Unicaja

Vista del Carpena en el play off.
Vista del Carpena en el play off. / ACB PHOTO

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja, fue de nuevo cuestionado por una remodelación en el Carpena, justo en un momento con esas listas de espera para hacerse abonado. Difícil conseguir una entrada en play off, pero son ciclos, coincidiendo con la marcha tremenda del equipo malagueño. Aparece ese debate natural en si el pabellón se ha quedado pequeño. Hablaba del Carpena el presidente del Unicaja. Ya indicó López Nieto alguna que es necesario un branding para que el Palacio fuese más reconocible

“El Carpena es una instalación magnífica que hay que valorar, yo que además he viajado a muchos pabellones en Europa. En pocos se ve el baloncesto como este. Creo que tiene una gran visibilidad, que al tener algo más de veinte años está muy bien. Pero necesita una remodelación. Una ampliación… Es verdad que vivimos un momento espléndido, podríamos tener 2000 aficionados más, pero no nos engañemos: por mucho que digan nuestros aficionados que es genial, hay partidos que hay un 65-70% del público. Hemos tenido siete llenos, luego hay una afluencia menor. A la gente le gusta en un momento determinado tener la posibilidad de ir y cuando tienes una entrada difícil de conseguir se valora más. Si me lo aumentas pues vale, pero lo que no quiero es una obra en el desierto, que tardemos, vendamos una historia y el club pueda padecer eso", avisa López Nieto. "Lo que sí necesita el Carpena, y lo hablado con el alcalde y el resto de las instituciones, con una predisposición que es magnífica. Ya hay una idea en la gerencia. De una manera sin pausa el intentar hacer un cambio de imagen importante: en el graderío, en la circulación interior, en hacer esto más moderno y potente porque tiene que venir una competición importante, que ya estemos preparados". Y por una competencia que aumenta, pabellones cada vez más actualizados, como esa amenaza del Roig Arena que tendrá una atracción potente.

"Y en este cambio que hay en la ciudad para acoger el Mundial de fútbol, donde el Málaga se vendrá aquí y se tendrá que acometer una obra importante para que esté de forma transitoria en el estadio de atletismo, con unos costes serios… Pues creo que lo coherente sería aumentar esa partida y dejar en condiciones la instalación deportiva en Málaga que más se ve en España, Europa y el mundo. En esta zona deportiva de la ciudad, el Carpena merece el respeto de ser de alguna forma remodelado, no digo a mayores de público, que si puede ser, pues también. No digo una obra invasiva de 200 millones, pero una obra prudente y bien pensada, el Carpena estaría magníficamente ubicado. Es un deseo, al menos hasta que no empiece la obra. Es una idea puesta sobre la mesa del alcalde, que ya la ha recibido, y veremos los tiempos. Predisposición hay, pero hasta que no vea documentos… Creo que lo que estoy diciendo es coherente. Si la ciudad se va a gastar X millones en graderío portátil para que el Málaga juegue ahí, que me parece bien, no lo voy a cuestionar, creo que enfrente tenemos una instalación que no va a ser efímera y que necesita un dinero importante. Cuando las partidas son muy grandes, un poquito más no importa, y nosotros con la propina haríamos un gran Carpena”, desarrollaba el presidente, siempre escéptico con ese Mundial en Málaga. Se estudia el cómo afectará en el Unicaja ese traslado del Málaga al estadio de atletismo.

stats