Mario Saint-Supéry no jugará con España este verano
Sergio Scariolo explica la ausencia del malagueño, Aday Mara e Izan Almansa con España B: "No podrán estar por diferentes cuestiones burocráticas y logísticas, a pesar de que nos habían dado su total disponibilidad y compromiso”
Los 16 jugadores convocados

Después de hacerse pública la lista de España B, la selección que se ha recuperado este verano para aglutinar talento joven y dar continuidad al trabajo y que competirá en el Torneo de Málaga, Sergio Scariolo ofrecía sus impresiones, matizando que "lamentablemente, Izan Almansa, Mario Saint-Supery y Aday Mara no podrán estar por diferentes cuestiones burocráticas y logísticas, a pesar de que nos habían dado su total disponibilidad y compromiso”, señalaba. El malagueño emprende su aventura en la NCAA, en Gonzaga, y los tiempos parece que no han cuadrado, tiene compromisos en su nuevo destino. Había jugado ya en las dos últimas ventanas de noviembre y febrero con la selección absoluta. Almansa (este año en Australia, esperando destino tras una sanción de un mes por dopaje) y Mara (cambio de universidad, de UCLA a Michigan) fueron subcampeones del mundo sub 17 en Málaga formando la pareja interior titular. Saint-Supéry también podía jugar por edad el Europeo sub 20 (de hecho, puede hacerlo también en 2026, síntoma de su precocidad), pero le aguarda la aventura americana.
“El espíritu es dar una dignidad superior al segundo equipo. Consideramos que durante esta y las próximas temporadas necesitamos proceder en un progresivo recambio generacional involucrando un número importante de jugadores con la calidad y la proyección para llegar a ser parte del primer equipo", señalaba el técnico afincado en Marbella: "Es importante mantener una vinculación entre ambas Selecciones en distintas direcciones. La primera, por supuesto, la del sentido de pertenencia a la familia de la Selección Española con todo lo que eso conlleva a nivel de principios y valores. La segunda dirección se encuentra a nivel técnico y táctico. Aunque cada año actualizamos nuestro sistema, este les acompaña de manera progresiva desde la Academia hasta las distintas Selecciones de Formación. Esto puede encontrar un momento estrella cuando ambos equipos entrenan en las mismas instalaciones, intercambiando jugadores y por supuesto compitiendo con los mismos rivales como es el caso del Torneo Ciudad de Málaga".
"Quiero destacar que este proyecto de la España B ha encontrado una enorme aceptación por parte de los jugadores. Personalmente tengo mucha expectación e ilusión, además de que sea Jaume Ponsarnau quien la vaya a llevar. Además de haber sido mi colaborador durante dos años muy exitosos con la Absoluta, durante toda su trayectoria ha demostrado ser un excelente entrenador a la hora de hacer rendir a sus equipos al mismo tiempo que hace crecer a los jóvenes", señalaba el técnico italiano.
Por su parte, Ponsarnau decía que “con este grupo de jugadores vamos a concentrarnos junto a la Selección Absoluta, lo que nos va a permitir aprender, con su ejemplo, los valores importantes de pertenencia a la Familia. También trabajaremos el contenido técnico y táctico que les permita integrarse, cuando toque, de la mejor forma posible en el primer equipo. Todo ello bajo la supervisión del Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo. Disputaremos dos partidos en Málaga contra República Checa y Portugal que esperamos que nos permitan aplicar lo trabajado durante la preparación y conocernos como equipo compitiendo juntos. Sabemos que muchos de estos jugadores pueden formar parte en un futuro de la Selección Absoluta, por lo que todos los miembros del cuerpo técnico afrontamos este reto con la máxima ilusión y mucha responsabilidad”, decía el técnico catalán.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios