Novedades 'Málaga Hoy' estrena canal en WhatsApp, síguenos

FÚTBOL Histórico Málaga CF: Nunca había jugado con tres menores de edad

Unicaja

El trampolín de Ibon Navarro

  • El vitoriano impulsó su carrera como entrenador en UCAM Murcia, donde coincidió con Alberto Miranda, mano derecha también en Málaga

  • El bronce en la BCL del 2018, el mayor logro del club universitario

  • Cumbre Misko Raznatovic-Ibon Navarro

Ibon Navarro y Alberto Miranda, en UCAM Murcia.

Ibon Navarro y Alberto Miranda, en UCAM Murcia. / ACB PHOTO

La carrera de Ibon Navarro en los banquillos aún es corta, apenas una década como entrenador jefe, tiempo suficiente para ya haber cosechado éxitos, a mayor o menor escala, como cima esa Copa del Rey con el Unicaja, un punto de inflexión en cuanto a estatus y reconocimiento. Fue quemando etapas el vitoriano desde que se marchó de Vitoria en 2015. Un bienio en Manresa que acabó con descenso de los catalanes a LEB Oro, pero con un trabajo reconocido del técnico ante una coyuntura delicadísima esos años. Durante el verano de 2017, UCAM Murcia, próximo rival del Unicaja, recurrió a Navarro para empezar un nuevo proyecto tras la salida de Fotis Katsikaris. Tiempos difíciles y una apuesta arriesgada, pero que acabó surtiendo efecto. Los universitarios iban a completar uno de los mejores cursos de su historia, bajo los mandos de un inexperto Ibon Navarro, año clave en su trayectoria, el trampolín que necesitaba para ya meterse en la rueda de la Liga. 

Con Alberto Miranda, también uno de sus ayudantes en el Unicaja, y Augusto Lima, alcanzaría el mayor éxito en la historia del club murciano: una tercera posición de una BCL que también empezaba a arrancar y hacerse hueco en el panorama baloncestístico. Qué cosas. Años después, la competición por la que suspira. También la casualidad que el campeón de aquella edición fue el AEK de Atenas, verdugo de los murcianos en la Final Four del 2018, y ahora en el camino del Unicaja por estar en cuartos de final, rival directo por ser líder de grupo. Se quedó UCAM Murcia a nada de jugar la final por el título (77-75), pero luego se alzó con el bronce imponiéndose al Riesen Ludwigsburg (74-85). Supo prácticamente como un título pese a ese punto de crueldad de ver la gloria tan cerca.

Además, UCAM ganó por primera vez en su historia al Barça en el Palau Blaugrana (94-97), otro hito especial; también a Valencia Basket en La Fonteta, que venía de ser campeón de Liga Endesa la temporada anterior (91-93). El conjunto rojo quedó décimo en Liga Endesa, a solo dos victorias de jugar play off; y también se quedaría a las puertas de disputar la Copa del Rey. Una entidad que ha ido creciendo con el paso de las temporadas, pero que en ese momento su objetivo era estar anclado en esa zona, poco a poco recortando diferencias con los grandes.

Ibon Navarro decidió marcharse al acabar esa temporada pese a las intentonas del club por retenerle. Subir otro peldaño, ahí entró en escena un Morabanc Andorra huérfano con el adiós de Joan Peñarroya. Necesitaban los del Principado una figura contrastada e Ibon era de las mejores opciones que dejaba el mercado por aquel entonces. Tres años y medio después, Juanma Rodríguez le tendió la mano, con el vasco aún de luto por ser despedido del club andorrano. De las decisiones más acertadas que ha tomado el Unicaja en su etapa reciente. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios