Fichajes Unicaja: "Xavier Castañeda es una rata de gimnasio"

Juanma Rodríguez analiza su fichaje y el de James Webb III, relevos de Carter y Osetkowski

"El Unicaja ha hecho lo que tenía que hacer"

Xavier Castañeda, en un partido con el Bourg.
Xavier Castañeda, en un partido con el Bourg. / Bourg

El Unicaja tenía previstos los relevos de Dylan Osetkowski y Tyson Carter, que ya habían comunicado tiempo atrás que saldrían en verano. Rápidamente se anunció a James Webb III y Xavier Castañeda, dos jugadores con perfil diferente, uno testado al máximo nivel, en Euroliga, y otro ascendente, con más recorrido y más joven. El director deportivo, Juanma Rodríguez, valoró a las dos incorporaciones en Zona Verde de 101TV.

"Claro que miramos el scouting humano. Webb es más conocido para la gente, Castañeda menos. Webb jugó en ACB, Euroliga, uno de nuestros entrenadores, Alberto Miranda, estuvo con él hace años. No tuvimos que trabajar mucho, las informaciones son excelentes. Quizá es un perfil de jugador que miramos cuando empezamos en 22/23, que ha estado Euroliga, que le ha seducido venir aquí bastante", decía el director deportivo sobre el ala-pívot de Georgia, que la última temporada jugó entre Turquía y China y que ahora quiere algo de estabilidad en Málaga.

El fichaje de Castañeda es sugerente por el techo que puede tener aunque también tiene un riesgo más alto. No han existido errores clamorosos en ningún fichaje desde 2022 y por pura probabilidad es normal que alguno no salga bien. Pero se confía en el menudo jugador de raíces mexicanas. "Castañeda no había estado aquí en España, pero sí en Grecia y Francia. Me dijeron que es un gym rat, una rata de gimnasio. De estar muchas horas en el campo, en el gimnasio, de llegar antes e irse el último. Todo bastante contrastado, a nivel personal también. Me dijo que necesitaba practicar su español este verano, pero no tendrá problemas tras dos meses aquí, ya vimos en el vídeo que mandó para las redes sociales del club que tiene soltura. Es un perfil distinto, es un jugador que creemos que puede ir hacia arriba y que tiene mucho margen de mejora. Queríamos hambre y no un veterano, que siga queriendo crecer y nos haga crecer".

"Debemos entender que los jugadores que se han marchado no son los que llegaron tres años atrás", contextualizaba Rodríguez para pedir tiempo para los refuerzos: "Vamos a ayudar a Castañeda, no cometamos el error, que me conozco a la gente, con decir que 'este no es Carter'. Claro que no es Carter, se llaman distinto, son jugadores diferentes aunque tengan cosas en común. El pasaporte bosnio influye muchísimo porque a nivel de americanos tenemos seis-siete con los pasaportes. A lo mejor nos equivocamos, pero queremos seguir esa línea. Ibon lo conoce muy bien, se lo va a estudiar mucho más este verano y le sacará el mejor partido posible. Es más pequeño que Tyson, mucho más fuerte. El Tyson que se fue tiene 8 kilos más que el que llegó. Creemos que tiene esa capacidad, puede hacer otras cosas, está en un grupo formado, que le va a ayudar. Intentaremos que rinda lo más rápido, pero si tarda algo no pasa nada. Por él no va a quedar".

Acerca de si hubo alguna posibilidad de retener a Osetkowski y Carter, Rodríguez decía que "con Dylan retenerlo el año pasado fue un éxito, por circunstancias que no queremos remover. Fue sensacional, ganamos cuatro títulos con ellos. Más tarde o temprano tenían otras aspiraciones. Me parece fenomenal, le hemos conseguido que sean mejores jugadores, que tengan un mejor contrato y subirlos a otro nivel. Y ellos nos han dado todo su esfuerzo. Estarán en nuestro corazón para siempre y esta será su casa".

"Las conversaciones con representantes, conversaciones entre jugadores, se habla de lo bien que juega el Unicaja, de la química que hay. A nosotros nos tratan como si fuéramos un equipo de Euroliga. Los jugadores nos ven como eso, nos dicen. Es parte del trabajo que se ha hecho", decía Rodríguez, que explicaba por qué se ha optado por un jugador más experimentado como Webb: "Balcerowski tiene 25 años, Tyson y Yankuba 28, Webb da más experiencia, con 31 años, jugó en Euroliga y ACB, queríamos veteranía y saber estar. Queríamos equilibrar. Es un orgullo que nos consideren a ese nivel. Ayudan estas copas a que te vean ganador y el boca a boca también ayuda. Cómo se trabaja a nivel físico y táctico, lo que se vive en el Carpena... Estuvo aquí el compañero que tuve en el Betis y me dijo "esto es como el Benito Villamarín en el fútbol, los vellos de punta", me decía él. Lo vivimos en cada partido y para un jugador actuar en esos ambientes es fantástico, no se lo quieren perder".

stats