Yannick Nzosa, en la recta final

El pívot ya entrena con el Fuenlabrada tras superar una lesión de rodilla que le ha apartado dos meses: "Echo de menos jugar y competir", dice el africano, a tiempo para jugar el play off de Primera FEB

Maryland ficha a Guille del Pino

Nzosa, con el Fuenla.
Nzosa, con el Fuenla. / Fuenlabrada

Yannick Nzosa, jugador del Unicaja cedido en el Fuenlabrada, está a punto de reaparecer con el equipo madrileño. Operado el pasado 11 de marzo por una lesión de menisco en su rodilla derecha, los plazos han ido bien y ya acumula varios días de entrenamiento, a tiempo para arrancar el play off de Primera FEB y pelear por el ascenso. El Fuenla arranca este viernes su serie ante Tizona (20:30 horas), al mejor de tres partidos; difícil adivinar si el joven pívot africano tendrá algo de participación, pero era Nzosa el que hablaba en los medios del club en la previa. Una pista. Y buenas noticias ver a Nzosa sonriente. "Tengo muchísimas ganas de competir. Echo de menos jugar, estar con el equipo y competir, ayudar al equipo. Estoy trabajando para ello y poder ayudar al equipo otra vez. Me he visto bien, me he encontrado bien. Me falta un poco de ritmo, pero me voy adaptando poco a poco, sintiéndome bien en cada entrenamiento. A ver si conseguimos ese ritmo para estar pronto jugando", comentaba Nzosa.

Hasta esa lesión en marzo, casi 20 minutos de media esta temporada, jugador de rol y con un crecimiento esperanzador en su baloncesto. Nzosa estaba promediando 8.3 puntos (51.8% en tiros de campo y 80.4% en tiros libres), 4.6 rebotes, 1.3 tapones y 10.6 de valoración por partido. De nuevo ligero y un físico que necesita encontrar unos mínimos para que sus virtudes aparezcan, esa forma de correr la pista y defensivamente un superdotado. Tuvo partidos descollantes, números que salían sencillos y un impacto con continuidad. En un ecosistema ganador, es un jugador muy querido en el Fuenla y su entorno, y el Unicaja encantado por la productividad de esta cesión, pese a la lesión. Más en lo emocional que en lo baloncestístico. Debutó hace unos meses con la selección absoluta de Congo, otro paso importante esta temporada. No bajó el nivel el Fuenlabrada, dentro de una Primera FEB durísima obviando a un San Pablo Burgos a otra velocidad. Los madrileños terminaron segundos (27-7).

El Unicaja monitoriza la evolución de Nzosa, que renovó hasta 2027 el pasado verano antes de ser cedido a Fuenlabrada. Ibon Navarro se refería así en su entrevista con Málaga Hoy tras la Copa del Rey a la situación del africano y Mario Saint-Supéry: "Yo creo que no es una cuestión de nivel. Creo que Yannick tiene nivel, ahora lo estamos viendo. Está recuperando la confianza, está teniendo más continuidad en el juego, tiene nivel. Ya no te hablo del nivel que tiene Mario, no es una cuestión de nivel, es una cuestión de encaje, porque porque los roles están muy definidos en el equipo. Si tú cambias tanto un jugador por otro, tú no puedes pretender que un jugador tenga un rol... Yo no entro a decir si Mario es mejor o no que Djedovic, lo que sí que tengo claro es que, si Mario entra por Djedo, yo a Mario no le puedo pedir que haga las cosas que hace Djedo, entonces ¿a quién le pido, a quién le doy lo que hace Djedo? ¿y a quién le quito lo de Mario? Entonces, no es una cuestión ni de capacidades, ni de potencial, ni de calidad, es una cuestión de roles. Eso desde el punto de vista del equipo, pero luego está el punto de vista del jugador, dos jugadores que necesitan tener su espacio. Si yo traigo aquí a Yannick, después de lo bien que lo está haciendo en Fuenlabrada, con confianza, con minutos, y lo meto en un rol en el que va a jugar 9, 10, 11 minutos, igual me lo estoy cargando. Lo mismo con Mario, si yo lo pongo aquí y dices ‘no, vamos a ponerlo como Tyson Carter’ ¿Es capaz Mario de soportar el peso que puede tener Tyson Carter a sus hombros del equipo?", decía el técnico vitoriano.

stats