Alertan la desaparición de un hombre de 48 años en Vélez-Málaga

José Francisco Bonilla Ruiz fue visto por última vez el 7 de diciembre

Buscan a un pescador desaparecido en Lagos, en Vélez-Málaga

Desaparecido un vecino de Vélez-Málaga
Desaparecido un vecino de Vélez-Málaga / SOS Desaparecidos

Vélez-Málaga/La Asociación de apoyo y difusión de casos de personas desaparecidas (SOS Desaparecidos) ha lanzado una alerta para localizar a José Francisco Bonilla Ruiz, de 48 años, que fue visto por última vez el sábado 7 de diciembre en la comarca de la Axarquía, concretamente en el municipio de Vélez-Málaga.

Según la descripción que ha ofrecido la asociación a través de un cartel, el hombre mide 1.78, es de complexión normal, tiene el pelo castaño y canoso, los ojos verdes y las cejas pobladas. Por el momento se desconocen más detalles físicos, ni tampoco se ha difundido el última lugar exacto en el que fue visto.

En caso de que alguien tenga una pista sobre su paradero o vea al hombre puede ponerse en contacto con SOS Desaparecidos en los números 649 952 957 o 644 712 806. También puede llamar directamente a la Policía Nacional al 091 o a Emergencias marcando el 112.

Cómo actuar ante una desaparición

Desde SOS desaparecidos dan una serie de indicaciones de cómo actuar ante la desaparición de alguien cercano.

El primer punto que señalan que las primeras 72 horas son las importantes. Explican que es posible que la persona en cuestión se encuentre cerca del lugar donde desapareció, sobre todo en el caso de niños o personas mayores.

Cuando se tenga la certeza de que el familiar ha desaparecido, se debe acudir a la Policía Nacional Guardia Civil, Policía Local o Cuerpos de Seguridad Autonómicos para denunciar la desaparición. No es necesario esperar ni 24 ni 48 horas.

En la denuncia se recogerán datos sobre la persona para encontrarla lo antes posible. Hace falta una fotografía reciente, una descripción detallada de las características físicas y rasgos diferenciales; ropa que llevaba en el momento de desaparecer; datos identificativos (DNI, libro de familia, carnets…); información relevante tanto de la desaparición como sobre la persona desaparecida.

Sobre SOS desaparecidos

SOS desaparecidos es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz en el año 2010, pero que está activa desde el 2007 y colabora en la difusión de personas desaparecidas de cualquier edad, cuyos familiares no saben qué ha sucedido ni dónde se encuentran. Más de 30 de personas componen el equipo de esta asocialización que trabajan en ayudar a las familias desde su experiencia persona y profesional.

Desde la asociación ofrecen información y ayuda a familiares, difunden en todos sus canales los avisos de búsqueda. Además, SOS desaparecidos ha creado y administra una base de datos sobre Personas desaparecidas, y fomenta la colaboración con unidades de búsqueda y rescate.

stats