Esplendoroso Miércoles Santo en Vélez-Málaga

Las Cofradías Huerto y Desamparados, Sentencia, y Medinaceli y Magdalena realizan el desfile procesional por unas calles llenas de personas

La lluvia deja a Vélez-Málaga sin Martes Santo

Salida de Santa María Magdalena en Vélez-Málaga
Salida de Santa María Magdalena en Vélez-Málaga / Ignacio Martín

Vélez-Málaga/El Miércoles Santo en Vélez-Málaga está lleno de devoción y de pasión por las calles de la ciudad. Tres cofradías realizan desfile procesional, cada una con distinción propia. La primera en reencontrarse con sus fieles fue Huerto y Desamparados ("Los Mamparaos"). Desde el Mercado de San Francisco, sobre las 19:00 horas, se iniciaba una jornada muy emotiva de procesiones. Después llegaría el turno de Sentencia (pasada las 21:00 horas), emocionaba a su pueblo en calle San Isidro. Por último, Medinaceli, el Señor Cautivo, y Magdalena realizaba una salida espectacular desde la Iglesia de San Juan Bautista (a eso de las 21:15). La lluvia dejó a la capital de la Axarquía, como a casi toda la provincia, sin Martes Santo, pero desapareció totalmente este 16 de abril para dejar un Miércoles Santo esplendoroso.

Salida de Huerto y Desamparados desde el Mercado de San Francisco
Salida de Huerto y Desamparados desde el Mercado de San Francisco / Ignacio Martín

Huertos y Desamparados

Eran sobre las 19:00 horas, una multitud de personas se aglomeraba en torno al Mercado de San Francisco. En sus caras se podía apreciar la aún frustración del día anterior, y la ilusión por ver salir a los titulares del Miércoles Santo. El tiempo acompañaba, aunque se empezaba a levantar algo de viento.

Comenzaba la jornada la Pontificia y Muy Antigua Cofradía Franciscana de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de los Desamparados (Antigua Concepción).

Tras el trono de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto ponía sus sones la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir (Viñeros) de Málaga, quien acompaña al Señor desde 2017. Por su parte, la Banda de Música de “Las Golondrinas” de Vélez-Málaga, acompañaba a María Santísima de los Desamparados tras su manto. Dicho grupo forma parte del cortejo procesional desde 2013 y junto a María Santísima de los Desamparados desde el año 2015.

Como es costumbre, la cofradía contaba con la colaboración de la Diputación de Málaga, quien contribuye a la financiación de la actividad subvencionando parte de los gastos de la salida procesional.

Antes de la salida de la cofradía, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, dio los primeros toques de campana y dedico unas palabras a todos los componentes.

Iniciada la procesión, el hermano Miguel Ángel Fernández le cantó al Cristo, el público le agradeció con un "Olé" y una fuerte ovación. El Martes Santo empezaba de forma espectacular.

Durante el desfile procesional, destacaron varios momentos que emocionaron a la población como por ejemplo: el encuentro de María Santísima de los Desamparados, la 'Reina de La Villa' con su barrio y su camarín en la Puerta Real de la Plaza de la Constitución, ante una fuerte y querida ovación de su pueblo.

Salida de Huerto y Desamparados
Salida de Huerto y Desamparados / Ignacio Martín
La Sentencia desfila rumbo a Plaza de las Carmelitas en Vélez-Málaga
La Sentencia desfila rumbo a Plaza de las Carmelitas en Vélez-Málaga / Ignacio Martín

Sentencia

Más tarde, sobre las 21:00 horas, Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Perdón encaraba su estación de penitencia desde calle San Isidro. La temperatura había bajado, pero no el fervor religioso.

Antes de su salida, el reverendo Fernando José Azuaje Navarro fue el encargado de dar los primeros toques de salida en la noche del Miércoles Santo, tras esto, se iniciaba el desfile procesional.

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia llevaba junto a sus pies la imagen del logo representativo de Nuestra Madre de Gracia y Perdón, realizado por el veleño Francisco Santacruz Rodríguez, así como unas azucenas blancas, símbolo de la pureza de María. Ambos elementos guiño a la proximidad de su venida y bendición, que tendrá lugar en la mañana del 12 de octubre del presente año.

Tras el trono del Cristo, acompañaba la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Expiración de Bailén (Jaén). En presidencia, acompañaban a la imagen: alcaldes de la Axarquía, representantes de hermandades y hermanos honorarios del Colegio de Abogados.

Durante el desfile procesional se vivieron varios momentos destacables: su paso por la calle Félix Lomas y por la estrechez de Calle Las Tiendas a su regreso, con maniobras espectaculares. Pero especialmente, el público se emocionó cuando la hermana de la cofradía Paula Escaño Mendoza dedicó una saeta al titular, fue en la Plaza de las Indias.

Santa María Magdalena a su paso por el Camarín de la Piedad
Santa María Magdalena a su paso por el Camarín de la Piedad / Ignacio Martín

Medinaceli y Magdalena

A las 21:15 horas, las calles de Vélez-Málaga lucían llenas de cofrades, amigos y familiares. Era el turno para la Hermandad y Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo “Medinaceli” y Santa María Magdalena.

Salían desde la Iglesia San Juan Bautista ante una multitud de personas que aplaudían con emoción. Los horquilleros levantaban el trono realizando una maniobra impecable. Ambos tronos contaban con horquillería mixta, de hombres y mujeres, que levantaron el aplauso de los expectantes.

Santa María Magdalena portaba un escapulario carmelita, rememorando su paso por dicha orden. Tras el trono del Cristo acompañaba la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación (Almuñécar - Granada). La Agrupación Musical María Santísima de la Esperanza "Sanjuaneros" de Huelma (Jaén) estaría tras María Magdalena.

Además de su impresionante salida, durante el desfile procesional destacó su paso por la calle Enmedio y calle de las Monjas y la mecida al viento de su inmaculada túnica blanca, que hipnotizaba a los presentes.

stats