La Axarquía propone incorporar duchas y lavapiés con agua del mar
La Mancomunidad Oriental traslada a la Junta el plan para verano de 2026, con Torre del Mar como municipio pionero en Andalucía
La Axarquía tendría vía libre para el llenado de piscinas y otras medidas con un uso responsable

Torre del Mar/La Mancomunidad Axarquía traslada a la Junta de Andalucía incorporar duchas y lavapiés con agua del mar, plan que se desarrollaría en Torre del Mar y se extendería por toda la comarca. Se trata de una iniciativa que lleva durante varios años estudiando el Ayuntamiento veleño, cuando la sequía afectaba con dureza a la comarca y el pantano de La Viñuela no disponía de los hectómetros cúbicos actuales (83). Si la administración pública diera el visto bueno, las playas de la localidad serían las primeras en Andalucía que dispusiesen de estas funciones. La intención es que el proyecto se desarrolle para el verano de 2026, según aseguró el presidente de la Mancomunidad Axárquica, Jorge Martín.
La concejalía de Playas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga está a la espera de que la Junta dé luz verde al proyecto. Tras esto, se realizarían pruebas pilotos en algunas ubicaciones, y si todo funcionara correctamente se incorporarían a la localidad. De momento, el plan está ya en la mesa de la Junta, se está estudiando, a la espera de ser aprobado. Al menos, habrá que esperar hasta el verano que viene para que el proyecto pionero en Andalucía sea una realidad.
El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, aseguró que la petición ya está en marcha "para que nos permitan demostrarle que a pocos metros salen agua del mar, y que se incorporara con un protocolo dentro de los planes de playas". En el caso de Vélez, estos planes se hacen cada cuatro años, "donde se te dice qué puedes hacer", añadió. Cabe destacar, las playas son del Estado y las actividades las otorga la Junta de Andalucía.
La Mancomunidad Axarquía y Diputación apoyan el plan
Las duchas con agua de mar no están otorgadas, por ello, desde Torre del Mar propusieron un protocolo a nivel provincial o incluso en toda la costa de Andalucía. Dicho plan, a día de hoy, "se ve con muy buenos ojos, pero se encuentran escollos porque a ver qué nos dice Costas del Estado. Si en España hay un lugar donde hay lavapiés con agua salada, como por ejemplo Benidorm, la ley debe ser para todos igual", aclaró Atencia.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, "también ve con buenos ojos este proyecto, el cual se podría incorporar a lo que ellos llaman Hacienda Azul, incluso para posibles subvenciones", explicó el primer teniente de alcalde de Vélez.
Así, el presidente de la Mancomunidad Axarquía, Jorge Martín, expuso: "Es un plan muy interesante, al que estamos apoyando y tratando de impulsar, primero en Torre del Mar y después en otros municipios. Esperamos que se acabe realizando más pronto que tarde, aunque de momento tenemos que esperar".
También te puede interesar
Lo último