Vélez-Málaga destina 50.000 euros más para la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia

Las nuevas unidades de grabación se suman a la decena de dispositivos existentes desde Semana Santa

Vélez-Málaga instala cámaras de videovigilancia para el control del tráfico y la seguridad

Sesión del Consejo Social de la Ciudad en el Ayuntamiento veleño
Sesión del Consejo Social de la Ciudad en el Ayuntamiento veleño / M.H.

Vélez-Málaga/Vélez-Málaga continúa con su apuesta por la vigilancia. Anteriormente, el Ayuntamiento decidió instalar una decena de cámaras en sitios estratégicos para garantizar el control del tráfico y mejorar la seguridad vial y ciudadana en la ciudad. Las primeras unidades estuvieron listas para Semana Santa. Ahora, el Consejo Social de la Ciudad ha acordado destinar otros 50.000 euros más para aumentar el número de dispositivos. Así, al igual que en la otra ocasión, no cumplirán la función de radares.

El acuerdo alcanzado por el Consejo Social de la Ciudad, en sesión celebrada este lunes 5 de mayo, supondrá la destinación de esta partida económica a la compra de unas herramientas "de gran utilidad y con un circuito de gestión inteligente que facilitará la gestión del tránsito urbano de manera eficaz y funcional, mediante unidades de grabación que permitirán llevar un control de posibles incidencias en localizaciones estratégicas del municipio", ha explicado el alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez.

Así, el regidor ha destacado que la instalación se lleva a cabo "teniendo en cuenta en las zonas de grandes afluencias de vehículos y peatones”. Los dispositivos permitirán “un seguimiento más exhaustivo de los condicionantes de la vida diaria en el municipio”, en aras de preservar la seguridad de los vecinos y visitantes, reducir las incidencias o actos delictivos, la densidad del tránsito o la congestión circulatoria, entre otros.

Lupiáñez ha puesto en valor la naturaleza del acuerdo, ya que se trata de una decisión “fruto del consenso entre los distintos agentes que toman parte del Consejo Social de la Ciudad”, lo que, a su juicio, “supone una gran satisfacción, que este órgano sea el que también adopte este tipo de decisiones de asuntos municipales que afectan al bienestar social de nuestra tierra”.

"Esta medida representa un paso al frente firme y decidido por parte del equipo de Gobierno actual, en aras de preservar una ciudad más segura, a partir de un sistema de control que permitirá, inclusive, atender posibles altercados o situaciones delictivas devengadas en los emplazamientos que estarán bajo el ojo de la cámara”, según ha añadido el regidor.

Los nuevos dispositivos de videovigilancia se irán estableciendo progresivamente en cada uno de los puntos seleccionados, habiéndose empezado ya en distintos puntos locales.

stats