Vélez-Málaga publica un bando sobre el uso de agua: luz verde al rellenado parcial de piscinas y riego de zonas verdes
Es el primer verano en la capital de la Axarquía sin cortes nocturnos desde 2023
Rincón regula con un bando el uso de agua: permite el rellenado parcial de piscinas con sistema de recirculación

Vélez-Málaga/Con el verano a la vuelta de la esquina, los ayuntamientos de la provincia dan a conocer sus bandos municipales que regulan el uso de agua permitido ante la situación de sequía con escasez severa, coyuntura dictada por la Comisión de Sequía en marzo. En el caso de Vélez-Málaga, los vecinos de la capital de la Axarquía disfrutarán de unos meses veraniegos sin cortes de agua, por primera vez tras dos años. Además, el Consistorio da luz verde al rellenado parcial de piscinas, riego de zonas verdes, permitirá lavapiés públicos en la playa, fuentes bebedero de personas o animales y baldeo en superficies.
Las borrascas de 2025 cambiaron el panorama en toda la provincia, y especialmente en la Axarquía. Con el pantano de La Viñuela al 50% (83 hectómetros cúbicos) la Comisión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas suavizó las restricciones, estableciendo una dotación máxima por habitante y día es de 225 litros en la comarca oriental.
"Desde el Gobierno local se ha considerado necesario informar a la ciudadanía, en especial por la llegada del periodo estival y el incremento ostensible de las temperaturas, variables que pueden suponer, consecuentemente, un empleo mayor de los recursos hídricos a disposición", ha recogido el comunicado oficial del Consistorio.
Por todo lo cual, el máximo organismo municipal ha anunciado la relación de usos permitidos del agua potable, más allá de su utilización a nivel personal y cotidiano en hábitos como beber, cocinar y aseo. En este sentido, se aceptará el empleo para el riego de jardines, huertos, parques y zonas verdes, tanto públicas como privadas, siempre que el sistema de riego sea, preferentemente, por goteo o aspersión, y en horario nocturno.
En los casos restantes, únicamente queda autorizado el uso de agua no apta para consumo humano. El lavado de vehículos en establecimientos autorizados, fuentes ornamentales, lavapiés públicos en la playa, fuentes bebedero de personas o animales y baldeo de calles, aceras e inmuebles en su exterior son algunas de las posibilidades también permitidas.
Piscinas y duchas
En el caso de las piscinas, del 1 de junio al 30 de septiembre de 2025, se permitirá el rellenado parcial en caso de instalaciones públicas y privadas que dispongan de sistema de recirculación de agua, en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y garantizar la calidad sanitaria del agua. En términos de nuevas infraestructuras, se permitirá el primer llenado o la cobertura que corresponda a obras de rehabilitación o modificación del vaso, por cuestiones sanitarias.
En los centros educativos, estará autorizado el llenado completo o parcial de piscinas desmontables destinadas al baño de niños, al igual que en las duchas de establecimientos deportivos o piscinas donde resulte obligatorio por cuestiones sanitarias, así como el empleo de duchas de playa específicas para personas con movilidad reducida.
El incumplimiento de los usos permitidos en el punto primero serán constitutivos de infracción de conformidad con las Ordenanzas Municipales del Ayuntamiento.
Sobre las medidas implementadas, que serán de aplicación en tanto estén vigentes las disposiciones acordadas por la comunidad autónoma andaluza y el Consistorio veleño, "se ruega a toda la ciudadanía, organismos, empresas y demás colectivos sociales que hagan una utilización racional, responsable y solidaria de un recurso tan escaso como el agua. Igualmente, se pide un esfuerzo colectivo y comprometido para reducir el consumo de agua potable, incluso si ello conlleva ciertas molestias o incomodidades", precisa el documento oficial.
El Ayuntamiento se compromete a crear nuevas viviendas asequibles para jóvenes
Este viernes se ha celebrado en Vélez-Málaga el Pleno ordinario de mayo, durante la sesión, el concejal de Urbanismo del municipio, Celestino Rivas, ha explicado que el Ayuntamiento "está trabajando en la creación de viviendas asequibles para jóvenes".
"Se va a proceder a la aplicación del decreto ley 1/25 de medidas urgentes en materia de vivienda. Esto significa, vamos a hacer viviendas asequibles, a remover suelos para crear inmuebles para jóvenes, van a ir en suelos de equipamiento y con un alquiler a bajo coste. Lo ha hecho la Junta, y la delegada de Málaga, Patricia Navarro, nos dio luz verde. Esto entra en marcha ya", ha expresado el edil.
Por su parte, el alcalde de Vélez, Jesús Lupiáñez, ha añadido: "Seguimos con el compromiso, que era de hacer un mínimo de 50 viviendas al año, si al final hacemos más se cumplirá más con lo dicho".
También te puede interesar
Lo último
Tormenta política y cambio de marea
El parqué
A la espera de Trump

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo