Espectáculo de altos vuelos en Torre del Mar

Más de 250.000 personas asistieron al Festival Aéreo Internacional Air Show que se celebró por segundo año en la playa

Espectáculo de altos vuelos en Torre del Mar
Espectáculo de altos vuelos en Torre del Mar

Vélez-málaga/Nadie podía quitar la vista del cielo, y difícil decidir que aeronave o patrulla les había impresionado más. Si las maniobras de los F16 de las Fuerzas Aéreas Belgas, los acrobáticos de las Fuerzas Aéreas Turcas dirigidos por una mujer, los espectaculares Yakolev 52, los supersónicos cazas a reacción o la vistosas maniobras de los cinco helicópteros de la Patrulla Aspa que pusieron el broche de oro al II Festival Aéreo Internacional Air Show Torre del Mar. A tenor de la reacción del público, cumplieron con esa "mayor espectacularidad" que los organizadores prometían y el núcleo costero malagueño fue el centro de la aviación mundial. Pilotos y aeronaves de hasta seis países diferentes sobrevolaron sus playas.

"Este Festival tiene de especial que es un espectáculo al aire libre y gratuito que dura cuatro horas. El público puede ver desde aviación ligera pasando por la histórica a la rápida. Es un repaso a la evolución de la aviación: desde lo más clásico a lo más avanzado tecnológicamente", explicó el organizador Pablo González. "Y es que además tienen la posibilidad de verlos de cerca cuando normalmente son máquinas que están operando, trabajando o cumpliendo sus misiones. Es una posibilidad única para ver tanto la exhibición de los pilotos como la capacidad que tienen esas aeronaves", añadió el responsable del Festival Aéreo Internacional Air Show Torre del Mar que este año superó los 250.000 asistentes.

Durante la jornada, que comenzó a las once de la mañana y finalizó pasadas las tres de la tarde, se vieron todo tipo de maniobras: looping, toneles, inversiones, ochos o virajes, por citar algunas de las más aplaudidas. Los pilotos pusieron al límite las máquinas y el público vibró con las acrobacias y la coordinación de las patrullas cuyas naves parecía que bailasen en el cielo.

Mucho gustó el espectáculo del grupo acrobático nacional de Turquía, los Turkish Stars de la Fuerza Aérea Turca, que era la primera vez que se veía en España. También participó el F18 del Ejército del Aire español que irrumpía con un sonido atronado a más de 250 kilómetros hora.

La parrilla final del festival la completaron el Vampir, Bucker, el Aeroclub de Málaga donde participó el ex futbolista Salva Ballesta con su yakolev 52, la Patrulla Plus Ultra, Helicóptero del Cuerpo Nacional de Policía, Jorge Macías, o el Aerosparx. Repitieron el Canadair, la Patrulla Reva, el F-16 de la Fuerza Aérea Belga, y el F18 del Ejército del Aire español. El Mirages Coteau Delta -grupo de exhibición francés compuestos por cazas de cuarta generación, el Eurocopter EC665 conocido como Tigre -un helicóptero de ataque-, el Airbus A400M -un avión de transporte militar de largo alcance- y los helicópteros de la Patrulla Aspa, formadas por cinco máquinas del modelo Colibrí, fueron algunas de las novedades de esta segunda edición.

Durante todo el fin de semana, Torre del Mar se ha convertido en la capital turística de la aviación, ya que el viernes y ayer tuvieron lugar los entrenamientos de las aeronaves que iban a participar en el festival, y a última hora de la tarde se celebró el denominado "Sunset". Además de servir de aperitivo a lo que ha podido verse hoy, uno de los aviones del grupo Aerosparx aprovechó las horas del ocaso para hacer demostraciones con elementos luminosos como fuegos artificiales y bengalas.

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez (PSOE), indicó que este evento ha sido uno de los más multitudinarios del verano en la Costa del Sol y ha destacado el impacto económico que ha tenido para el núcleo costero y para el municipio de Vélez-Málaga en general.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar, Antonio Sebastián Pastor, señaló que "este evento es excelente para el pueblo, ya que da a conocer el nombre de Torre del Mar a nivel internacional, y genera un gran impacto económico en los comercios locales". Pastor destacó que "cada año Torre del Mar va a mejor y desde la ACET apoyamos plenamente cualquier actividad de este tipo".

stats