El Hospital Materno Infantil conmemoró ayer un año más el Día Internacional contra el Cáncer Infantil en colaboración con la Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer, en un acto donde se leyó un manifiesto de apoyo a la lucha contra esta enfermad y en el que se explicó que el centro sanitario registra una media de unos 70 casos al año, cifra “estable”.
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el delegado de Salud y Familias en la provincia, Carlos Bautista; la jefa de Dermatología Pediátrica, Ángeles Palomo; la jefa de Oncología Pediátrica, Ana Benito, y la representante de la Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer, Pilar Ponferrada, participaron en este acto.
Palomo detalló que la media de casos de cáncer infantil registrada en el hospital se sitúa en unos 70 por año y este 2019 ya se ha diagnosticado “18 nuevos tumores de la sangre, digamos de leucemia, fundamentalmente, y se han hecho 22 trasplantes”. “Al número estamos estables en los últimos dos años, creo que tenemos diagnosticados el mismo número de tumores en niños pero es verdad que cada vez asumimos otro tipo de patologías que igual no son tumorales pero son patologías congénitas que pueden desencadenar o acabar con una patología tumoral”, ha especificado la doctora.
Importante labor de las asociaciones

Una de las acciones de la jornada en el Hospital Materno.
Por su parte, Navarro agradeció la “importante” labor de las asociaciones, tanto dentro como fuera de los centros sanitarios, y de los profesionales, que ha afirmado “son un referente nacional de buena fe, del trabajo riguroso y sobre todo de la atención que prestan a menores y que prestan también a mujeres” en el centro malagueño. Asimismo, incidió sobre las asociaciones en que “sin esa labor también complementaria a la atención médica pues sería mucho más difícil llevar este tipo de enfermedades”, al tiempo que ha señalado que los niños y las familias “están en el corazón del día de hoy”.
“Estamos aquí para transmitir un mensaje de optimismo en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, un mensaje sobre todo de apoyo a todas las asociaciones, a todo el personal sanitario, porque desde luego si algo va a hacer este Gobierno es prestar el máximo apoyo a estas enfermedades”, resaltó. En este sentido recordó que “el Gobierno está haciendo y seguirá haciendo y de manera mucho más decidida apostará por todo lo que está relacionado con la investigación, con la prevención, y por supuesto con el tratamiento en estas enfermedades”.
El compromiso de la sanidad pública
Por su parte, Bautista resaltó en el que fue su primer acto público que “dónde si no en la sanidad pública se pueden hacer estos tratamientos de estos niños enfermos”, por lo que trasladó a las familias el “firme compromiso” del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre.
“Firme compromiso de apostar y trabajar por una sanidad pública, poderosa, universal, eficaz, eficiente, accesible”, destacó, y añadió también “el firme apoyo porque cada vez haya más pediatras en nuestros centros de salud, porque partimos de una base que lo más importante –además de los hábitos de vida saludable– de la detección precoz es tener pediatras que tengan tiempo, que puedan usar sus manos, que hagan esa detección precoz tan importante”.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios