La jurisprudencia es de dos rechazos y una cautelar
El Tribunal aceptó temporalmente las alegaciones del Bursaspor y le impuso tres años de vigilancia para confirmar su corrección Gyori ETO y Besiktas vieron su defensa desestimada


La actividad en el TAS es continua. Se puede testar en la propia web del organismo el flujo de casos que se tratan en Lausana. Casos de deportistas que protestan una sanción de su propia federación o de una internacional, guerras entre clubes o de estos con sus organismos dependientes, las protestas son diversas. Desde que en diciembre llegó el mazazo, muchos sostienen la teoría de que el Málaga es la cabeza de turco que ha utilizado la UEFA para hacerse fuerte ante los clubes en la aplicación del Juego Limpio Financiero. Sin embargo, existen ya tres casos similares al de los blanquiazules. La interpretación sobre si son o no optimistas queda a gusto del consumidor. Por ahora, el marco de jurisprudencia habla de dos recursos perdidos en Lausana y una suspensión cautelar de la sanción.
Los que ven el vaso medio lleno pueden acogerse al caso del Bursaspor. El 22 de junio hará un año de la resolución del TAS sobre su caso, que es casi calcado al blanquiazul. El Comité de Control Financiero de la UEFA decidió que había violado la normativa de licencias y el Juego Limpio Financiero y, aunque en primera instancia no lo suspendió sin disputar competición europea, sí lo hizo posteriormente a través de su Comité de Apelación. Los turcos habían logrado su pase a la Europa League, si bien arrastraban impagos con otros clubes del verano anterior por no haber satisfecho una cantidad de 300.000 euros en concepto de traspasos.
El TAS estimó sus alegaciones, pero de una manera muy particular: la sanción quedó suspendida por un periodo de prueba de tres años en el que estarían bajo vigilancia para comprobar que efectivamente se someten a los parámetros económicos marcados por Platini. Eso sí, tuvo que pagar la multa de 250.000 euros. Dentro de dos años tendrá otra revisión. Si este debe ser el caso de referencia, el aficionado debe saber que los árbitros de Lausana también optaron por una resolución abreviada y en justo 14 días hubo fallo.
Peor suerte corrieron el modesto Gyori ETO de Hungría y otro turco, el Besiktas. Ambas acusados de lo mismo, no tuvieronla fortuna de prosperar ante el TAS. Se espera que esta no sea el termómetro que se usen en Suiza en las próximas semanas para decidir. En el primero de los casos, fallado el 8 de mayo de 2012, por doble motivo, ya que el desconocido equipo centroeuropeo contrató los servicios de Juan de Dios Crespo para que representaran sus intereses. Fue la única diferencia con respecto al recurso del Besiktas, que tampoco prosperó. Recientemente el Tribunal de Arbitraje también falló a favor de la UEFA en conflictos con el Timisoara rumano y el Sion suizo, si bien la temática de estos no era la misma que está en tela de juicio con el Málaga.
También te puede interesar
Lo último