
Cenacheriland
Ignacio del Valle
Normas tatuadas
Luces y sombras
HACE ahora casi diez años, la ex consejera de Economía Magdalena Álvarez sacó adelante en el Parlamento andaluz una Ley de Cajas con algún artículo tan explícito contra el mandatario de una entidad de ahorro que sólo faltaba ponerle nombre y apellido: Braulio Medel, presidente de Unicaja. Una década después, el directivo es el principal referente del sistema financiero andaluz. Y en la propia Junta se le ve como al único líder capaz de sortear este tsunami económico y dirigir con éxito su nave para auxiliar a otras con graves vías de agua.
El pequeño inconveniente es que el mandato de Medel tiene fecha de caducidad: enero de 2010 y en agosto o septiembre arranca el proceso de renovación de los órganos de gobierno que preside, lo que haría inviable su permanencia. Álvarez dejó para la posteridad un artículo 47 en el que teóricamente se aseguraba de que ni siquiera un proceso de fusión interrumpiría el cómputo del tiempo de permanencia en el cargo a efectos de duración máxima del mandato, que ahora se cumple.
En eso confía la ex ministra y presidenta del PSOE en Málaga que, según cuentan algunos allegados, ya les ha confiado que su estancia en el Parlamento europeo será corta, porque en seis meses alcanzaría el poder de la entidad económica más potente de Andalucía. Para ello contaría con el apoyo de Zapatero y parte del partido en Málaga.
Claro que igual debe aguardar al menos dos años más, si nos atenemos al dictado de otro artículo anterior de esa misma norma que especifica que cuando nazca una nueva caja dispondrá de dos años para constituir sus órganos de gobierno. Ni siquiera, aparentemente, el PP pondrá demasiados impedimentos a la permanencia de Medel. Incluso eso permitiría que siguiera de número 2 de facto a Manuel Atencia, afectado, asimismo, por la renovación de enero.
La alternativa de Álvarez sería como una declaración de guerra para los populares y tengo la convicción de que en este asunto muchos responsables del PSOE y la Junta coincidirían en ese diagnóstico, dado el historial y la escasa cintura política de la protagonista. Así que pronto veremos el comienzo del baile de las fusiones. Hay dos candidatas y a Medel le queda tarea por delante.
También te puede interesar
Cenacheriland
Ignacio del Valle
Normas tatuadas
Postdata
Rafael Padilla
La democracia de Sánchez
Las dos orillas
José Joaquín León
El centro y los catalanes
La esquina
José Aguilar
El problema eres tú, Pedro...
Lo último