Plazo hasta enero para que el Ayuntamiento y el jeque desbloqueen La Bajadilla
La Junta de Andalucía advierte que a partir de entonces tendrá que tomar "decisiones definitivas"
marbella/La Junta de Andalucía da de plazo hasta el próximo mes de enero para que el Ayuntamiento de Marbella y la sociedad propiedad del jeque Al-Thani desbloqueen la situación de la ampliación del puerto de La Bajadilla, según trasladó el delegado provincial del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo. "A partir de entonces habrá que adoptar decisiones definitivas", apostilló.
"Esperemos que en este tiempo se dé una solución y si no es así, a partir de enero habrá que tomar decisiones", manifestó el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, quien apuntó que, "dentro de la flexibilidad, tenemos que ser también exigentes con el cumplimiento de la legalidad".
Preguntado, precisamente, por si la Junta de Andalucía ha sido demasiado permisiva con Al-Thani, teniendo en cuenta que esta actuación está paralizada desde hace más de tres años por su inacción, Ruiz Espejo defendió la actuación del Ejecutivo autonómico.
Al respecto, el delegado señaló a Europa Press que "siempre intentamos dejar que se ejecuten los proyectos; de todos modos, la situación económica ha hecho que muchas inversiones se resintieran, lo que nos ha obligado a ser flexibles, algo que no significa que no se haya exigido cumplir la legalidad".
En un intento de desbloquear la situación de La Bajadilla, el Ayuntamiento marbellí solicitó la convocatoria de una junta de accionistas de la sociedad titular de la concesión, Nas Marbella, en la que cuenta con un tres por ciento, mientras que Nasir Bin Abdullah & Sons, propiedad del jeque dueño del Málaga CF, tiene el 97 por ciento restante. Sin embargo, las acciones de ésta última se encuentran embargadas y bajo administración judicial desde diciembre del pasado año debido a una demanda por impago interpuesta por el autor del proyecto de ampliación, el estudio del arquitecto José Seguí, que, finalmente, ganó el juicio; de hecho, la sentencia está pendiente de ejecución.
El Consistorio estaba dispuesto a solicitar la intervención judicial si el jeque y sus socios no convocaban esa junta de accionistas, según se refleja en una carta remitida por el alcalde de Marbella, José Bernal, a Gonzalo Hervás, directivo del grupo Satli y administrador de Nas Marbella; una actuación en la que cuenta con el apoyo de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. El objetivo municipal es que este proyecto tuviera nuevos inversores ante el desinterés mostrado hasta ahora por Al-Thani.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios
Contenido ofrecido por Clínica Crooke