El presupuesto asciende a 233 millones, un 5% menos que en 2015

Prevé mejorar los ingresos sin subir la presión fiscal para aumentar el gasto social y turístico

El alcalde de Marbella, José Bernal, con su concejal de Economía.
El alcalde de Marbella, José Bernal, con su concejal de Economía.

El alcalde de Marbella, José Bernal (PSOE), calificó ayer de "realistas, comprometidos y dirigidos a las personas" los presupuestos para 2016, que ascienden a 233,4 millones de euros, un 5% menos que el ejercicio anterior. Entre las principales novedades, incluye incrementos en las partidas para empleo, así como en políticas sociales y promoción turística, pero también en el gasto de personal. Además, aunque contempla mayores ingresos, la presión fiscal no aumentará. También incluye el pago de 3,5 millones de euros a la Junta de Andalucía en concepto de devolución del préstamo de 100 millones de euros que le proporcionó para afrontar los desmanes del GIL.

Respecto al techo de gasto, establecido desde el año 2012 por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para las partidas de personal, gastos corrientes e inversiones, el alcalde especificó que este año se fija en poco más de 186 millones de euros, lo que supone tres millones menos que en 2015. "Vamos a hacer más con menos gracias a la eficiencia, la seriedad en la ejecución del gasto, la habilidad en la gestión, la austeridad en los gastos superfluos y el acierto en las decisiones", manifestó Bernal.

En este sentido, destacó que el gasto corriente se reduce en más de 1,5 millones de euros al eliminarse "gastos superfluos" y con una mayor distribución de los recursos existentes. Para ello, se aumentan "significativamente" las políticas sociales y de fomento del empleo "siendo las más altas con diferencia de cualquier presupuesto que haya tenido nuestra ciudad" y cifrándose en 3 millones de euros las destinadas a planes municipales de empleo. Crece también la partida destinada a promoción turística, que roza el medio millón de euros frente a los 100.000 de 2015.

Respecto a los ingresos, las arcas públicas esperan recibir casi 150 millones de impuestos directos, destacando una subida de ingresos en plusvalías de casi cinco millones de euros, con una previsión total de 21 millones, "lo que demuestra la evolución al alza de la economía del municipio" gracias a la reactivación de las operaciones de compraventa.

En cuanto a los impuestos indirectos, los presupuestos reflejan un ingreso de 10,5 millones de euros con especial relevancia para el Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO), que aumenta en 3,5 millones respecto al año anterior y se sitúa en torno a ocho millones de euros, mientras que los ingresos por tasas se fijan en 31.451.000 euros. En cuanto a las transferencias del Estado y la Comunidad Autónoma, ascienden a 34,6 millones euros en las cuentas para 2016. Sin embargo, los ingresos por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) descenderán en algo más de 600.000 euros.

En el capítulo de gastos destaca la partida destinada a personal, que este año se incrementa en siete millones para situarse en 104 millones de euros. Esta subida se justifica por la devolución de la paga extraordinaria a los trabajadores municipales y también a la integración de los organismos autónomos locales (Oales) en el Ayuntamiento.

Las previsiones para inversiones, sin embargo, serán similares a la de otros años. Según explicó el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, el global de las inversiones reales ascenderá a más de 15 millones de euros. Por otro lado, también se establecerá un fondo de contingencia de 10 millones de euros ante posibles nuevas sentencias adversas contra el Consistorio en los tribunales.

Otros 20 millones de euros se destinarán al pago de préstamos, entre los que destacan los 3,5 millones que el Consistorio pagará a la Junta de Andalucía en concepto de amortización del anticipo reintegrable que solicitó la Comisión Gestora en 2006.

El equipo de gobierno presentó ayer el borrador de los presupuestos a los diferentes grupos municipales en Junta de Portavoces, que espera aprobar de forma inicial en pleno extraordinario en el próximo mes.

stats