El PP intenta nombrar como Defensora del Pueblo Andaluz a quien fue en su lista electoral en 2015 por Cádiz
Sólo los populares dan su beneplácito a la actual presidenta de Cruz Roja en Andalucía, y al ex presidente de la Audiencia de Córdoba
Vox se abstiene y el resto de los partidos, PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, votan en contra
La bronca política se traslada a la elección del Defensor del Pueblo

El PP no ha logrado convencer, de momento, a ningún grupo político en el Parlamento de Andalucía para aprobar el nombramiento de sus candidatos a Defensor del Pueblo Andaluz y director de la Oficina Antifraude de Andalucía, dos órganos que tienen que elegir los diputados por una mayoría cualificada. En la Comisión Consultiva de Nombramientos del Parlamento, un trámite obligatorio antes de que se sometan a consideración del Pleno de la Cámara, todos los grupos de la izquierda, PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, han votado en contra de la propuesta del PP, mientras que Vox se ha abstenido.
La polémica de la jornada está centrada en la candidata propuesta por el PP para la Defensoría del Pueblo Andaluz, Rosario García Palacios, quien fue candidata por el PP en la lista electoral de 2015 según han denunciado desde el PSOE su portavoz, María Márquez y Verónica Pérez, miembro de la comisión consultiva del Parlamento. Un "detalle" ocultado por el PP al resto de formaciones políticas que, en principio, no objetaban este nombramiento. "El PP mancha una institución de prestigio como el Defensor del Pueblo Andaluz, soberbia y rodillo parlamentario", ha afirmado Verónica Pérez. Rosario García Palacios ocupó el puesto número 15 en la plancha electoral que encabezaba Teófila Martínez en las elecciones municipales de 2015, si bien lo hizo como independiente. Fuentes del PP recuerdan que Ángel Gabilondo fue designado Defensor del Pueblo tras haber sido ministro de un Gobierno socialista, aunque en ese caso su curriculum era de sobra conocido.
Los responsables de los grupos políticos denunciabanque la falta de negociación con respecto a los nombramientos evidenciaban el intento del PP de "controlar" dos órganos que ejercen de contrapoder de la Junta de Andalucía. El PP había puesto sobre la mesa los nombres de la actual presidenta de Cruz Roja en Andalucía, Rosario García Palacios, para ocupar la Defensoría del Pueblo Andaluz en sustitución de Jesús Maeztu; y del ex presidente de la Audiencia de Córdoba, Francisco de Paula Zamorano Sánchez, para dirigir la Oficina Andaluza Antifraude. Y, ambos, siguiendo el reglamento del Parlamento andaluz, han obtenido la idoneidad para ocupar dicho puesto merced a la mayoría absoluta del PP.
Pero otra cosa será su designación por el Parlamento ya que el PP necesita tres quintos de la Cámara, o lo que es lo mismo, el apoyo de otro grupo político para que sean oficialmente designados por un período de cinco años. La semana que viene se celebrará un pleno del Parlamento, cuando está previsto que se vote al candidato para la Oficina Andaluza Antifraude; y otro los días 23 y 24 de julio, cuando el PP quiere llevar a cabo la elección del nuevo Defensor del Pueblo Andaluz. PP tiene margen para la negociación con el resto de los grupos, si bien parece que las opciones se centran sólo en Vox, por el rechazo frontal de resto de partidos, empezando por el PSOE.
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha censurado el control que el PP ejerce en los órganos de extracción parlamentaria, "ya controlan la Cámara de Cuentas", por cuanto en este organismo de fiscalización externa ha planteado que "tenemos a un presidente de la Cámara de Cuentas que bloquea los informes para fiscalizar su propia gestión como consejero", y a esto ha añadido que el siguiente objetivo es la Oficina Antifraude, con la idea de que es una estrategia encaminada a que "no se investiguen los casos de corrupción".
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO