Alonso busca su primer triunfo en Spa con el Mundial aún en mente
"Nunca tuve opciones reales de ganar", explica el español, que apunta como clave la aerodinámica


Se acabaron las vacaciones. Cuatro semanas parecen ser suficientes para que los Sebastian Vettel, Fernando Alonso y compañía hayan cargado las pilas. El circo de la Fórmula 1 se quedará en Europa para dos grandes premios, el primero el de Bélgica, en el que Ferrari no espera grandes cambios. "Nunca he estado en condiciones reales de luchar por la victoria", explicó el español, que añadió: "Correr en un circuito así de especial provoca auténticas descargas de adrenalina. La alternancia de subidas y bajadas, y las secuencias de curvas rápidas, convierten a este trazado en una experiencia realmente fantástica para un piloto. Una vuelta en Spa es como veinte en cualquier otro circuito, en cuanto a la emoción y la adrenalina que genera".
"Todos los grandes nombres han ganado aquí en el pasado; espero de veras que este año pueda añadir el mío", deseó el asturiano, consciente al mismo tiempo de que "una victoria aquí equivale a 25 puntos, los mismos que en cualquier otra pista del Mundial". De cara a "conseguir la mejor puesta a punto en este circuito", el piloto de Ferrari apuntó la necesidad de "un compromiso aerodinámico importante", dado que "el primer y tercer sector se componen enteramente de rectas largas, donde el mejor rendimiento se encuentra con el menor nivel de carga aerodinámica y con velocidad punta".
Así, en Spa el Mundial regresa al asfalto tras un largo asueto rico en rumores. Red Bull podría anunciar en Bélgica el nombre del sustituto de Mark Webber como compañero de Sebastian Vettel el próximo año. Es, sin duda, el volante más cotizado de la parrilla. Daniel Ricciardo, que actualmente corre en Toro Rosso, el hermano pequeño de Red Bull, logró esta temporada buenos resultados y su nombre está el primero en las apuestas. Y más aún después del no de Kimi Raikkonen, ganador cuatro veces en Spa. ¿Regresará el finlandés a Ferrari o renovará con Lotus? Su representante aseguró que seguirá un año más en la Fórmula 1 "al 99 por ciento".
Además, Sauber aseguró su futuro, al menso a corto plaza. La escudería, con equipo desde hace 20 años, llegó a 2013 con grandes deudas, pero ha sido rescatado por empresas rusas, que verán aterrizar la Fórmula 1 en su país en 2014. El peaje será encajar en la escudería al joven ruso de 18 años, que podría debutar en 2014 a los mandos de un Sauber.
También te puede interesar
Lo último