Los sueños de salvación del Hércules se escriben en este tramo final bajo un nuevo parámetro, el de la disciplina con la que ha aterrizado Miroslav Djukic en su banquillo. Un súbito desplome del equipo con Boquerón Esteban y la irresoluble situación de Drenthe, una larva en el vestuario, hicieron que los blanquiazules pasaran de equipo revelación a claro candidato al descenso. Nada tiene que ver este conjunto que dio la campanada en el Camp Nou al que ahora quema sus últimos cartuchos para no convertir su ascenso del pasado verano en un billete de ida y vuelta.
sin balón
Djukic trató de recuperar a Drenthe para la causa. El holandés fue el héroe en su debut gracias a su doblete en Anoeta. Pero no ha escarmentado el jugador cedido por el Real Madrid y hoy vuelve a quedar sin participar en el encuentro. No le ha temblado el pulso al técnico, que también ha optado por dar más cancha a Portillo en la punta del ataque en detrimento del fichaje estrella, David Trezeguet. Precisamente esta semana el francés ha cuestionado el catecismo de Djukic para sugerir más jugadores determinantes y menos disciplina. Una clara alusión a su suplencia. Ha ganando en alternativas ofensivas el Hércules, pero no lo suficiente como para tomar impulso.
con balón
Agujereado por los goles y las derrotas, Djukic decidió fortificar la solidez de su equipo con varias medidas. Una de ellas, darle el timón a Farinós. Ya con Esteban Vigo el veterano mediocentro fue entrando poco a poco en las alineaciones tras su calvario de lesiones. Ahora se le encomienda orden, astucia e inteligencia para comandar a los suyos en la presión y la colocación sobre el campo. Ha habido mejoría, de hecho. También optó por cambios sustanciales en la zaga. Pamarot, que en la primera vuelta fue uno de los fichajes revelación del campeonato, ha desaparecido para que sea Juanra, lateral reconvertido, quien figure junto a Abraham Paz en el eje. Cortés y Peña, que tienen mucho recorrido, tratan de dar dinamismo por las bandas. Los alicantinos apuestan por dar los pases precisos para llegar arriba y, especialmente fuera de casa, a la contra.
lo mejor
Se repliegan bien y el nuevo entrenador ha sabido reforzar mentalmente a sus jugadores. Aunque seguramente puede que la mejor noticia se llame Kiko Femenía, un canterano que fue entrando a cuentagotas en el campeonato y en el que, pese a su juventud, hay depositadas muchas de las esperanzas de salvación. Es rápido, con buen regate y gran visión de juego.
lo peor
Sin Drenthe y sin Tote, tan buen futbolista como amuleto anímico para el equipo, en muchos partidos la delantera transmite sensación de abandono. Portillo es futbolista de contrastes acusados, Valdez no tiene nada que ver con el futbolista de la primera vuelta y Trezeguet nota la falta de confianza del entrenador en él. Tal es así, que hoy no está ni en la convocatoria y en Alicante se especula con que las molestias del internacional galo se han alargado más de lo esperado al temer su suplencia.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios