Keko da el 'sí, quiero'

Málaga C. F.

El madrileño comunicó al Eibar que su próximo destino sería Málaga; los armeros obligados a negociar, aceptan cinco millones por él Se encuentra aquí buscando casa con su familia.

Keko celebrando un gol con la camiseta del Eibar.
Keko celebrando un gol con la camiseta del Eibar.
Miguel Á. Gutiérrez, Málaga

21 de junio 2016 - 05:02

Cuando Juande Ramos se fijó "objetivos ambiciosos" a su llegado más de uno pensó en la losa que tendría que cargar el pedroteño a lo largo de la temporada. Pero el discurso del entrenador malaguista empieza a coger forma a medida que las piezas a las que acceden empiezan a encajar. El Málaga tiene más que encaminado uno de los primeros deseos de Francesc Arnau tras coger el timón de la dirección deportiva: Sergio Gontán Gallardo, más conocido como Keko, interior-extremo derecho de 24 años que ha terminado de explotar en el Eibar este curso con tres goles y tres asistencias. También pasó por el Albacete hace dos años y tuvo una aventura italiana en el Catania en Seria A.

"Keko quiere irse", decía en la mañana de ayer Fran Garagarza, director deportivo del Eibar, durante un desayuno con los medios que tuvo lugar en Ipurúa. El destino elegido es la Costa del Sol pese a que hubiera otros interesados en su contratación como es el caso del Sevilla, que ya peleó por él en invierno junto al Málaga pero ninguno de los dos acabó concretando su fichaje ante un Eibar cerrando en banda, o un leve interés del Real Betis.

"Hemos estado dos veces reunidos con Keko, en Madrid y en Barcelona, y nos dice que se quiere ir. Que se quiere ir, que cree que la opción del Málaga es buena para él, que aunque sea un club que no juegue Europa a él le ilusiona dar ese paso. El tema familiar tiene algo que ver en este paso que quiere dar. Lo que nos trasmite Keko, siempre con respecto y con dialogo, es que se quiere marchar. La alarma es esa y que los agentes tienen también interés en que se dé. Va a ser complicado y duro", explicaba Garagarza, resignado ante la situación que se les presentaba. Uno de sus mayores activos quería cambiar de aires tras una temporada en la que consideraba que ya había tocado techo y el club al que se dirigiría no era otro que el Málaga. Un destino en el que considera que puede seguir creciendo, un mayor escaparate, un proyecto más sólido en Primera División y un lugar donde cree que puede contar con más minutos que en otros como el Sevilla. Dicho y hecho.

Keko Gontán pondría horas más tarde dirección hacia Málaga junto a su representante, Gelu Rodríguez, y a su familia. Las intenciones del madrileño y su agente eran tan claras que no se demoraron en alcanzar lo antes posible un acuerdo con la entidad de Martiricos. De hecho, cuando la tarde ya caía, Gelu y Keko salían de las oficinas de La Rosaleda con un acuerdo total entre ambas partes: club y jugador. La oferta del Arnau satisface al aún armero: un suculento contrato con una duración de cuatro temporadas que dejaba tan sólo un escollo por superar: un entendimiento entre un Eibar que haría todo lo posible por mantener al extremo en Ipurúa y un Málaga que quiere empezar la pretemporada con una nueva adquisición.

"La cláusula de Keko es de 10 millones. Pero hay un matiz muy importante: el 30% de esos 10 es de sus agentes. Desde el minuto 1 que se le firmó es así, sus condiciones fueron esas. El interés del Eibar es que Keko juegue en Ipurúa. Él tiene una oferta a nivel individual muy importante y la sociedad que tiene el 30% quiere materializar la operación. Va a ser un tira y afloja. El Eibar va a pelear por ese 70% que le corresponde", eran las palabras del director deportivo eibarrés, sin pelos en la lengua, sobre la situación de su jugador. El Málaga tan sólo tenía que sufragar ese 70% de la cláusula de Keko, o lo que es lo mismo, siete millones de euros. Pero las intenciones de Arnau eran muy diferentes. El catalán quería rebajar esa cuantía ante la buena predisposición del rápido extremo en recalar en La Rosaleda. La presión que pudo ejercer éste permitió al Málaga jugar con ventaja en esta partida. Estas negociaciones, al cierre de esta edición, están prácticamente acordadas a falta de hacerlo oficial ambas entidades. El Eibar estaría dispuesto a dejar marchar a Keko por una cifra que ronda los cinco millones de euros. El pulso parece haberlo ganado el club malagueño aunque aún falta que los armeros firmen los papeles que hagan a Keko a todos los efectos malaguista.

De hecho, el jugador formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, no viajó tan sólo para acordar las condiciones de su contrato, sino que aprovechó la tarde de ayer para buscar casa con su familia, concretamente en Benalmádena. Apartado del bullicio de la capital pero no excesivamente lejos de ella. Además, está previsto que el jugador pase el pertinente reconocimiento médico mañana por la mañana para terminar de atar todos los cabos con el futbolista madrileño.

Con el fichaje de Keko, el club se asegura su quinto fichaje tras los de Michael Santos (River Plate uruguayo), Jony (Sporting), Sandro (Barcelona) y Mikel Villanueva (filial). Éste último el único oficial hasta el momento. El club pretende esperar hasta el 31 de junio para empezar a hacer oficial sus nuevos activos.

El fichaje de Keko también refuerza la posición el club en el mercado dejando patente varios puntos: la capacidad económica del club pudiendo desembolsar hasta cinco millones por uno de los jugadores revelación de la pasada Liga; el nuevo proyecto del club, orientado únicamente a las necesidades de la plantilla, en este caso por las carencias que tenía ésta en los costados (el fichaje de Jony y en el invierno el del Chory); y desterrada ese idea que cerraba las puertas al producto español: Jony, Sandro y ahora Keko, llegan con experiencia en la competición local, algo que satisface las exigencias de Juande.

stats